Viceprimer ministro vietnamita insta a mantener precios de servicios de salud

El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai instó a gestionar el precio de los materiales de construcción y no aumentar tarifas de servicios de examen y tratamiento médico, además de considerar de manera cautelosa el incremento de tasas de matrícula.
Viceprimer ministro vietnamita insta a mantener precios de servicios de salud ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai instó a gestionar elprecio de los materiales de construcción y no aumentar tarifas de servicios deexamen y tratamiento médico, además de considerar de manera cautelosa el incrementode tasas de matrícula.

Durante una reunióncon los ministerios y sectores sobre la gestión de precios de productos básicosen la primera mitad del año y las orientaciones de este campo en el próximotiempo, Minh Khai, jefe del Comité Directivo de Gestión de Precios, exigió alMinisterio de Industria y Comercio operar con flexibilidad el Fondo de estabilizaciónde precios para ajustarse en consecuencia de vez en cuando.

Enfatizó lanecesidad de preparar de manera proactiva las soluciones destinadas a respondera los impactos provocados por la presión del aumento de precios en laproducción nacional y la importación en el futuro.

El Gobierno fijó elobjetivo de mantener este año el nivel inflacionario por debajo de cuatro porciento, dijo el subjefe al referirse a los riesgos en este campo, queimpactará sobre el crecimiento del país.

Por lo tanto, pararesponder de manera proactiva a los desafíos en la gestión de precios en los mesesrestantes del año,  los ministerios,ramas y localidades deben implementar activamente las soluciones trazadas porel Gobierno, y seguir de cerca la situación para consultar y desplegar lasmedidas de manera oportuna y adecuada al respeto.

El Banco Estatal necesitaestrechar la coordinación con el Ministerio de Finanzas para ejecutar laspolíticas monetaria, fiscal y macroeconómica de manera proactiva y flexible en busca de controlar la inflación.

Mientras tanto,urgió al Ministerio de Relaciones Exteriores a coordinarse con otras carteras relevantesen el monitoreo de cerca la situación de la inflación en el mundo, precios de losproductos básicos y objetivos estratégicos para proporcionar esas informaciones a las agencias especializadas.

Los ComitésPopulares de las provincias y ciudades ejercerán la gestión estatal de los productosbásicos según su autoridad, y tomarán medidas para estabilizar los precios,además de prevenir contra los actos de manipulación mercantil.

Se refirió a lasdirecciones de operar y gestionar precios de una serie de bienes de primeranecesidad, sobre todo del petróleo y gasolina, los cuales registraron el mayoraumento de su tarifa en lo que va del año.

El subjefe deGabinete también patentizó que en el futuro inmediato, resulta necesario prestarespecial atención a la propuesta de aumentar los precios de los bienes yservicios que son tarificados por el Estado.

Según los datosestadísticos, el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en mayo pasado registróaumentos de 0,38 por ciento en comparación con el mes anterior y de 2,86 porciento respeto al mismo período del año pasado.

El incremento delIPC se debió principalmente a la influencia de la escala de precios del petróleoy gasolina, materiales de construcción, arroz,alimentos, viajes y servicios de turismo, entre otros./. 

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.