Victoria de Dien Bien Phu: acontecimiento que abrió nueva etapa de la humanidad

La Victoria de la batalla de Dien Bien Phu de 1954, última batalla de la guerra de Indochina, abrió una nueva era para la humanidad: la de poner fin al colonialismo en todo el mundo.
Hanoi (VNA)- La Victoria de la batalla de Dien Bien Phu de 1954, última batalla de la guerra de Indochina, abrió una nueva era para la humanidad: la de poner fin al colonialismo en todo el mundo.
Victoria de Dien Bien Phu: acontecimiento que abrió nueva etapa de la humanidad ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Ese acontecimiento puso fin a la dominación del colonialismo francés que durósiglos y obligar al gobierno de esa potencia europea a firmar el Acuerdo deGinebra en julio de 1954, reconociendo la independencia, soberanía, unidad eintegridad territorial de los tres países indochinos.

Al mismo tiempo, abrió un nuevo paso de desarrollo para la revolución deVietnam, Laos y Camboya.

El historiador galo Jules Roy señaló que "la derrota de Dien Bien Phu fueuno de los mayores fracasos de Occidente, al anunciar el colapso de losimperios coloniales".

Esta victoria también tuvo un efecto universal, alentando a otros paísesoprimidos a luchar contra los regímenes imperiales, y al mismo tiempocontribuyó a aligerar la verdad del marxismo-leninismo: “una nación débil ypequeña y un ejército popular, una vez resueltos a levantarse, unirse y lucharpor la independencia y la paz, tendrán el poder total para derrotar a todas lasfuerzas agresivas", opinó el intelectual francés.

La campaña de Dien Bien Phu duró 56 días, del 13 de marzo al 7 demayo de 1954, bajo el mando del general Vo Nguyen Giap. Su victoria pusofin a la presencia de colonialistas franceses en Indochina y condujo a lasdeclaraciones de independencia de numerosas posesiones del imperio colonialfrancés en África, a finales de los años 60 del siglo XX.

En mayo de 1953, el gobierno francés nombró al general Navarre comandante delejército expedicionario en Indochina con la esperanza de obtener una victoriamilitar decisiva y el fin de la guerra. En julio de 1953, ese jefe castrensegalo propuso un nuevo plan en Indochina (también llamado Plan Navarre).

Tanto los colonialistas franceses como los imperialistas estadounidensesdijeron que el Plan de Navarre era "perfecto" y que traería lavictoria en 18 meses.

El Plan era una estrategia a gran escala destinada a ocupar Vietnam de formapermanente para proporcionar una colonia y una base militar para loscolonialistas franceses y también los imperialistas estadounidenses.

El Alto Mando del Cuerpo Expedicionario Francés concentró sus esfuerzos en el Deltadel Río Rojo con 44 batallones móviles y lanzó una feroz operación. Aprincipios de 1954, Navarre dejó caer paracaidistas en Dien Bien Phu.

Por la parte vietnamita, a fines de septiembre de 1953, el Buró Político sereunió en pos de adoptar una política estratégica para las actividadesmilitares en el período invierno-primavera de 1953-1954. El plan era atacaráreas donde el enemigo era débil, al mismo tiempo de promover la guerra deguerrillas.

El ejército y el pueblo vietnamitas cooperaron estrechamente con la milicia yLaos y Camboya para lanzar ataques en el campo de batalla de Indochina, lo queobligó a Francia a dispersar sus fuerzas. La fuerza principal del enemigo sedividió en cinco partes más pequeñas que lucharon para apoyarse mutuamente.

En el frente noroeste, desde noviembre de 1953, el comando francés en Indochinadecidió enviar tropas para construir en Dien Bien Phu una base militar fuerte.En la mente del general Navarre, esa zona ocupaba una posición estratégicaimportante.

 A principios de marzo de 1954, las tropas enemigas que sumaban más de 16mil se reunieron en Dien Bien Phu, incluidas las unidades militares máselitistas en Indochina. Tenían 49 bases divididas en tres zonas. Tanto Franciacomo Estados Unidos consideraron a Dien Bien Phu como un "fortalezainquebrantable".

En el lado vietnamita, el Comité Central del Partido Comunista y el ComandoSupremo estaban decididos a lanzar una campaña para atacar Dien Bien Phu, unaestrategia decisiva para terminar con éxito la lucha de resistencia contra loscolonialistas franceses. El general Vo Nguyen Giap fue asignado para comandarla campaña.

Más de 55 mil soldados fueron enviados a la batalla, y 260 mil trabajadores y27 mil 400 toneladas de arroz fueron puestos en espera. Decenas de miles dejóvenes se ofrecieron como voluntarios para trabajar con el ejército para abrirun camino hacia el campo de batalla a pesar del bombardeo enemigo.

En poco tiempo, se construyeron o repararon miles de kilómetros de carreteras.

El 13 de marzo, las tropas vietnamitas lanzaron su ofensiva contra Dien BienPhu, la que condujo a la destrucción completa del campamento atrincherado el 7de mayo de 1954./.
VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.