Victoria de Dien Bien Phu, hito dorado en la historia de Vietnam

Hace 66 años, el 7 de mayo de 1954, la bandera de Vietnam ondeó con orgullo en el cuartel general de De Castries. Fue el momento de la victoria de Dien Bien Phu, donde el joven ejército revolucionario vietnamita hizo la hazaña más gloriosa al poner fin al colonialismo francés en el país.

Hace 66 años, el 7 demayo de 1954, la bandera de Vietnam ondeó con orgullo en el cuartel general deDe Castries. Fue el momento de la victoria de Dien Bien Phu, donde el jovenejército revolucionario vietnamita hizo la hazaña más gloriosa al poner fin alcolonialismo francés en el país y toda la región indochina.

Victoria de Dien Bien Phu, hito dorado en la historia de Vietnam ảnh 1La bandera de Vietnam ondeó con orgullo en el cuartel general de De Castries (Fuente: VNA)

Ante la batalla final de gran importanciade la campaña de Dien Bien Phu, el Buró Político y la Comisión Militar deVietnam decidieron convocar un ejército de 40 mil soldados. El país reunió todasu fuerza para el frente Dien Bien Phu, con más de 260 mil pobladores y jóvenes que seofrecieron como voluntarios de logística para la campaña.

Coronel Vu Tang Bong, exespecialista principal, del Instituto de Historia Militar de Vietnam, dijo "Los académicos del mundo afirmaron que estavictoria se constituyó de la fuerza de toda la nación, es el espíritu desuperar todas las dificultades."

Al referir a la ilustre victoria de DienBien Phu, no podemos dejar de mencionar la decisión histórica del talentoso generalVo Nguyen Giap. Según el plan, comenzaría la campaña el 26 de enero de 1954,concentrando todas las fuerzas para decidir el combate en tres días y dosnoches con la estrategia “ataque relámpago, triunfo relámpago”. Sin embargo, apenas unas horas antes del ataque, el general ordenó retirar la artillería y lacambió para “ataque seguro, triunfo seguro”.

En ese momento, el teniente general PhamHong Cu era subcomisario político de un regimiento de infantería. Dijo que si nohubiera cambiado la directriz operativa, tal vez él y muchos otros compañerosse habrían quedado para siempre en el campo de Muong Thanh.

Segun el teniente general PhamHong Cu, ex subjefe del Departamento General de Política del EjércitoPopular de Vietnam, fue el talento del general Vo Nguyen Giap ydel Presidente Ho Chi Minh que los hizo legendarios. "Siempre conocen ladebilidad del enemigo para ganar la batalla mientras minimizan la pérdida devidas", dijo.

En ese contexto, después de 55 días ynoches, la Batalla de Dien Bien Phu se convirtió en una cita de la historia,marcó el comienzo de la caída del imperio colonial francés y condujo a lasdeclaraciones de independencia de numerosas posesiones galas en el mundo afinales de la década de los 60.

La Victoria de Dien Bien Phu, hito doradoen la historia del país heroico, siempre es un orgullo del pueblo de Vietnam yun símbolo de la fuerza popular./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.