Victoria de Dien Bien Phu, símbolo del movimiento de liberación nacional en el mundo

La victoria del pueblo vietnamita en Dien Bien Phu es un símbolo del movimiento de la liberación de los pueblos coloniales y oprimidos del mundo, afirmó el profesor argentino Ezequiel Ramoneda.
Victoria de Dien Bien Phu, símbolo del movimiento de liberación nacional en el mundo ảnh 1Soldados vietnamitas atacan una posición enemiga en la colina C en la batalla Dien Bien Phu (Fuente: Archivo)

Buenos Aires (VNA) - La victoria del pueblo vietnamita en Dien Bien Phu es un símbolo delmovimiento de la liberación de los pueblos coloniales y oprimidos del mundo,afirmó el profesor argentino Ezequiel Ramoneda.

En una entrevistaofrecida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Buenos Aires, elcoordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) del Institutode Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata (UNLP), afirmó quela hazaña de Dien Bien Phu fue el ejemplo los movimientos de independencia queestaban en una situación parecida a la que estaba transitando el pueblovietnamita liderado por el partido en su lucha contra las potencias coloniales.

“La lucha del pueblovietnamita fue inspiración y ejemplo. Ejemplo de que hay un caso exitoso, dondeque en la realidad demostró que los esfuerzos, los sacrificios y las penuriasvalieron la pena. Y la independencia se logró”, expresó el erudito.

En la conversación enocasión del 70 aniversario de la victoria de la batalla de Dien Bien Phu (7 demayo de 1954), Ramoneda, quien es también vicepresidente del Instituto delInstituto de Cultura Argentino-Vietnamita (ICAV), afirmó que “una de las másimportantes es esta repercusión moral en otros movimientos, porque los inspiróy les marcó un camino exitoso a seguir”.

“Un pueblo que no teníalos recursos tecnológicos o materiales bélicos para enfrentar a una potencia enese momento, una de las potencias mundiales, a partir de organización, a partirde logística, a partir de tácticas adaptadas a su realidad, pudieronenfrentarlo y tener éxito”, subrayó.

Resaltó Ramoneda el rol fundamental del Partido Comunista, y el liderazgo del Presidente HoChi Minh en esta victoria.

Elogió que “el PresidenteHo Chi Minh ha contribuido con su visión, su entendimiento, ha encarnado, haenraizado la teoría del máximo - leninismo a la realidad de Vietnam”.

Ramoneda expresó también que la victoria Dien Bien Phu “fue posible porqueestaba comprometida toda la población y la población estaba comprometida porqueel partido acompañaba y lideraba”.

“Era una lucha donde elliderazgo, el partido, el pueblo vietnamita en conjunto, se estaba jugando lavida y estaba luchando por su independencia”, según el profesor argentino.

“Entonces, aquí, tomando una frase que he leído recientemente en el comunicadoque ha emitido el secretario general del partido vietnamita, él ha referido aesta vinculación entre el partido y el pueblo como vínculos de sangre. Hayvínculos de sangre entre el Partido y el pueblo”, concluyó Ramoneda./. 

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.