El períodocomprendido entre 1954 y finales de los años 60 -del siglo pasado- fue elescenario para que más de 40 naciones se independizaran, resaltó Oliviera enuna entrevista ofrecida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Entre los desicivosfactores que contribuyeron a la gran hazaña de la batalla Dien Bien Phu, esimportante destacar el papel del Partido Comunista de Vietnam, bajo ladirección del Presidente Ho Chi Minh y el comando del general Vo Nguyen Giap, según Oliviera.
“Ho Chi Minh concebíala resistencia como una guerra insurreccional, una guerra de todo el pueblooprimido. La lucha de resistencia debe tener en cuenta las posiciones defuerza, las oportunidades, las condiciones del terreno y el clima y la unidaddel pueblo”, opinó.
Este último factorfue fundamental por el patriotismo, la tradición de lucha contra los agresoresextranjeros, la conciencia política y organizativa que se convirtió en unverdadero muro de acero contra los enemigos de la patria, expresó y añadió quede manera más integral, la lucha se desarrolló en varios frentes al mismotiempo: en el propio ámbito militar, en el plano político, económico, culturaly diplomático.
“El pensamientomilitar de Ho Chi Minh se basaba en el concepto de que construir un ejércitorevolucionario es ante todo una tarea política. Ho Chi Minh siempre destacó lanecesidad de que el Ejército esté bajo el estricto mando del Partido en todoslos sentidos”, según Oliviera.
El factor decisivo eneste sentido es construir y consolidar el sistema de organización partidariadesde las células de base hasta el Comité Central, con cuadros políticos yórganos de dirección con el Ejército directamente vinculados al trabajopolítico.
“El Ejército debeluchar y ayudar al pueblo en sus tareas. Y viceversa. El pueblo es clave parael apoyo popular a las actividades militares, con el apoyo decisivo de lasorganizaciones de masas”, resaltó.
Aseguró que de estemodo fue posible descubrir la posibilidad de victoria de un pequeño paísdominado por el colonialismo sobre un imperio colonial poderoso, más fuerte ymejor equipado desde el punto de vista militar.
Acerca de losesfuerzos en la construcción y desarrollo del país luego de las guerras,Oliviera expresó que a pesar de que más de una cuarta parte de su territorio esinutilizable para la agricultura, Vietnam -en términos absolutos- es el país delmundo con mayor crecimiento económico promedio en la última década.
La lista deexportaciones de Vietnam ha experimentado un enorme cambio en los últimos años,pasando en gran medida de un país que exporta arroz, café y otros productosalimenticios a otro perfil económico, listo para agregar “valor agregadoindustrial” a su lista de exportaciones, elogió.
Si la revoluciónvietnamita que dirigió fue una demostración de la capacidad del marxismo paraadaptarse a diferentes realidades, el reciente desarrollo acelerado del paísdespués de 1986 deviene una expresión de esta forma no dogmática de afrontar larealidad.
En el mundo de hoy,Vietnam ha alcanzado éxitos en la búsqueda de la paz y la lucha contra lasguerras de ocupación neocolonial e imperialista, manteniendo la independencianacional, la democracia, el progreso social, el desarrollo económico y lacooperación internacional./.