Ese positivoresultado se debe a los esfuerzos y efectivas soluciones del Gobierno,diversos ministerios, ramas y localidades para contrarrestar lainflación.
Según informó hoy el Departamento General deEstadísticas, el mencionado indicador creció 12,07 por ciento respectoa diciembre y 15,09% en comparación con igual lapso del año pasado.
Entrelos productos con subidas figuran viviendas y materiales constructivos(3,19%); servicios alimentarios (3,01 %); y transporte (2,67), precisóy agregó que los correos y telecomunicaciones van contrarios al bajar1,68 %.
Economistas nacionales vaticinaron que el IPC en el mesvenidero se mantendrá estable debido a la estricta implementación de laResolución 11 del Gobierno, entre otros factores como el crecimiento dela industria y agricultura y la tendencia bajista de precios de variosproductos básicos.
Mayo vio la evolución contraria del oro ydólar estadounidense. La cotización del precioso metal subió en 1,43 %,mientras que la del billete verde decreció 0.98%./.