Viet Nam aumenta exportación arrocera

Viet Nam exportará en el segundo trimestre del año dos millones de toneladas de arroz, informó hoy la Asociación nacional de Alimentos (AAV).
Viet Nam exportará en el segundo trimestre del año dos millones detoneladas de arroz, informó hoy la Asociación nacional de Alimentos(AAV).

Esa entidad también precisó que la venta al exterior dearroz en el primer trimestre de este año alcanzó un millón 849 miltoneladas, valoradas en 884 millones de dólares.

Dichas cifrasrepresentaron aumentos del 42,2 por ciento en volumen y el 45,5 porciento en valor en relación con idéntica etapa del año pasado.

Apesar de la reducción en ese envío a África y Medio Oriente en losprimeros tres meses del año, Viet Nam amplió sus mercados deexportación en Indonesia y Bangladesh y logró un incremento fuerte enla venta externa de ese grano./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.