¨El 28 de julio de 1995, la bandera nacional deViet Nam se alzó en el cielo de Bruney, marcando la conversión de Ha Noi en elséptimo miembro de la ASEAN y un paso importante en la integración regional einternacional de esta agrupación.
¨Durante los últimos 15 años, Viet Namse destacó por contribuciones activas al fomento de la cooperación colectiva,así como a la definición de las políticas y proyecciones de desarrollo delbloque. Impulsó la admisión de Laos, Myanmar y Cambodia, materializando la ideade una ASEAN de 10 integrantes, para mayores desempeños en el Sudeste asiático yAsia- Pacífico.
¨A sólo tres años de integrarse a la organización, elpaís indochino auspició la sexta Cumbre de la ASEAN (en diciembre de 1998), cuyo
Programa de Acciones de Ha Noi (HPA) permitió al colectivo consolidar launidad, colaboración y su posición internacional para superar las dificultadasgeneradas de la crisis económica y financiera de 1997- 1998.
¨Contribuimos a impulsar la ASEAN hacia una nueva etapa caracterizadapor la construcción de una Comunidad en 2015, con los tres pilares de Política-Seguridad, Economía y Cultura- Sociedad, que funcionará a base de la Carta Magnadel bloque.
¨Al desempeñar por segunda vez la Presidencia de la ASEAN,hemos trazado la consigna ¨Hacia una Comunidad regional: De las visiones a lasacciones¨ para unificar nuestras acciones en el presente año.
¨Siguiendoese lema, estamos desplegando esfuerzos por materializar el itinerario deconstrucción comunitaria, ampliar y profundizar la cooperación entre la ASEAN ysus contrapartes, consolidar el papel clave del colectivo en los procesos decolaboración multilateral.
¨Los éxitos de la XVI Cumbre de la ASEAN,efectuada en abril último en Ha Noi, y de las recientes ConferenciasMinisteriales demostraron, de forma vívida, los esfuerzos anfitriones dirigidosa intensificar acciones hacia una Comunidad regional.
¨La historia delos 15 años transcurridos demostró la certeza de Ha Noi de ingresar en la ASEAN,en busca de un ambiente de paz y estabilidad indispensable para la defensa yconstrucción socioeconómica.
El vicepremier y canciller Pham Gia Khiemanalizó también los beneficios generados por la incorporación de su país albloque, resaltando la integración internacional, captación de fondos foráneos,fomento de colaboración con importantes contrapartes y participación en losforos como ASEAN+3, EAS, APEC, ASEM y WTO.
Como una parte orgánica einseparable de la agrupación, Viet Nam continuará acompañando a la ASEAN en elcamino hacia el porvenir glorioso de su Comunidad, concluyó el dirigentevietnamita./.