Viet Nam busca aumentar el valor de arroz

El arroz, campesinado y el desarrollo rural en Viet Nam constituyeron tema central de un seminario organizado hoy en esta ciudad deltaica de Mekong por el Ministerio del ramo y el Banco Mundial (BM).
El arroz, campesinado y el desarrollo rural en Viet Nam constituyeron temacentral de un seminario organizado hoy en esta ciudad deltaica de Mekongpor el Ministerio del ramo y el Banco Mundial (BM).

Alintervenir en la reunión, el viceministro vietnamita de Agricultura yDesarrollo Rural, Bui Ba Bong, puso de relieve la importancia del arrozen Viet Nam, donde la superficie dedicada al cultivo de ese granorepresenta el 44 por ciento de la tierra agrícola.

El 80 % delcampesinado son cultivadores de la gramínea, agregó y precisó que elgobierno define al arroz como el centro del desarrollo agrícola y rural,por lo cual coloca considerables inversiones en este rubro.

Desdeun país escaso de alimentación, Viet Nam se convirtió en el segundoexportador mundial y el mayor en la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en término de productividad con un rendimiento anual de5,3 toneladas por hectárea en 2010, detalló.

Por su parte, ladirectora del BM en el país, Victoria Kwakwa enfatizó la necesidad depolíticas para apoyar al sector arrocero y aumentar la cadena de valoresen el nuevo período.

Mientras, el experto de esa instituciónfinanciera, Steven Jaffee, destacó las labores desplegadas por este paíspara asegurar su seguridad alimentaria y devenir en uno de losprincipales exportadores del mundo.

Según el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, se desarrollarán los grandes arrozalessegún el estándar VietGap y construirán las áreas de arroz de altacalidad para elevar la cadena de valores./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.