Elrepresentante de Ha Noi indicó que Viet Nam y México cuentan conexcelentes relaciones tradicionales y numerosas condiciones favorablespara profundizar los nexos cooperativos en lo económico-comercial,cultural, científico-tecnológico, sanitario, educacional.
Tambiénresaltó asimismo el apoyo mutuo en los foros internacionales ymultilaterales a favor de las aspiraciones e intereses de los dospueblos, que eleva su correspondiente posición internacional.
Eldiplomático entregó una invitación del mandatario vietnamita, NguyenMinh Triet, para su homólogo mexicano visite Viet Nam y expresó lavaliosa ayuda y apoyo del pueblo y gobierno de esta nación a la pasadalucha por la liberación nacional y la actual construcción de su país.
Porsu parte, el estadista anfitrión coincidió con el visitante en que lasdos naciones disfrutan de muchos puntos en común tanto en la defensacomo en la construcción del país, que sirven de base para profundizarlas relaciones bilaterales en los próximos años.
Destacó laadmiración ante la tradición de luchas heroicas por la liberaciónnacional del pueblo vietnamita, los logros obtenidos en el proceso de larenovación en los últimos 25 años, los éxitos vietnamitas en calidad depresidente de turno de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) el 2010, factores, según el orador, contribuyeron activamente alproceso de integración regional y elevación del país en el ámbitointernacional.
Tras exteriorizar el deseo de visitar pronto aViet Nam, el presidente mexicano recordó los positivos encuentrosefectuados con el presidente Nguyen Minh Triet paralelos de las cumbresdel Foro de Cooperación Económica de Asia-el Pacífico (APEC) en 2008 enPerú y en 2010 en Japón.
Valoró finalmente los aportes de VietNam a los éxitos de la cumbre de la ONU sobre el cambio climático,realizada en el año pasado en Cancún.
Viet Nam y Méxicoestablecieron las relaciones diplomáticas en 1975, año en que el paísindochino logró la liberación del sur y reunificación nacional./.