Viet Nam desarrolla puertos de aguas profundas

La gran falta de puertos de aguas profundas trae como resultado que la mayoría de las exportaciones vietnamitas deben transitar a través de otros países, lo cual disminuye la eficiencia comercial y capacidad competitiva de los productos nacionales.
La gran falta de puertos de aguas profundas trae como resultado que lamayoría de las exportaciones vietnamitas deben transitar a través deotros países, lo cual disminuye la eficiencia comercial y capacidadcompetitiva de los productos nacionales.

En la actualidad, elpaís cuenta con 266 puertos marítimos, en su mayoría de pequeña escala yque siempre están sobrecargados. La cantidad de bienes circuladamediante los puertos nacionales superó el año pasado los 259 millones detoneladas, pero la capacidad diseñada sólo permitió alrededor de 100millones, según un informe del Departamento de Navegación (DN).

Porlo tanto, una gran cantidad de las ventas exteriores de Viet Nam ahoratiene que transitar por sistemas de portuarios de Singapur, Malasia ySudcorea.

En respuesta a esa situación, el primer ministroNguyen Tan Dung instó al Ministerio de Transporte y el DN centrar en elpróximo quinquenio inversiones en la construcción de puertos de aguasprofundas en Lach Huyen (Hai Phong) y Cai Mep, Ben Dinh (Vung Tau).

Amediados de marzo pasado, la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau,inauguró el primer puerto de aguas profundas para el trasbordo decontenedores, Tan Cang Cai Mep, que ayuda a las empresas a enviar susmercancías directamente a Estados Unidos y Europa, sin escala en untercer país.

Dicha instalación crea una base para que Viet Namabra una ruta de transporte de contenedores entre Camboya y la regióndeltaica del río Mekong. /.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).