Viet Nam en seminario regional de promoción inversionista

El ministro de Finanzas de Viet Nam, Vuong Dinh Hue, se unió este martes en Yakarta a sus pares de los países miembros de la ASEAN en el VIII Seminario de Promoción Inversionista de Ministros de Finanzas del bloque regional (AFMIS - 8).
El ministro de Finanzas de Viet Nam, Vuong Dinh Hue, se unió este martesen Yakarta a sus pares de los países miembros de la ASEAN en el VIIISeminario de Promoción Inversionista de Ministros de Finanzas del bloqueregional (AFMIS - 8).

Los delegadoscentraron sus debates en las oportunidades de inversión, los mercadosfinancieros y las ventajas económicas de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), respecto a otras regiones en vías dedesarrollo.

Vuong Dinh Hue señaló las medidasnecesarias para convertir a la ASEAN en un atractivo destino deinversión, incluida la implementación de las políticas de estabilidadeconómica, la garantía de los derechos de propiedad y el desarrollo delos sistemas jurídicos, entre otros.

También,presentó las políticas, medidas y logros vietnamitas en controlar lainflación, mejorar la capacidad de las empresas estatales y garantizarla estabilidad del sistema bancario y financiero.

Un comunicado de prensa emitido al final de la cita destacó que laASEAN, con un Producto Interno Bruto de cerca de un billón 859 milmillones de dólares, una inversión extranjera directa de 75 mil 800millones en 2010 y una población de 600 millones de personas, tendrábuenas perspectivas económicas y seguirá siendo un mercado atractivopara la inversión./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.