El presidente de Viet Nam, Truong Tan Sang, asistirá a la XIX Cumbre delForo de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC-XIX), a iniciarseeste jueves, por invitación de su homólogo estadounidense, Barack Obama.
Desdesu incorporación en noviembre de 2011, Viet Nam es un miembro activo dela organización. La celebración con éxito de la Cumbre del APEC en 2006de Viet Nam dejó impresiones agradables para los países miembros. VietNam contribuye a la elaboración de las agendas para la cooperación, lasestrategias y planes de acción en todos los sectores, y el cumplimientode sus compromisos con la agrupación, entre otras actividades. Tambiénimplementó con éxito 70 iniciativas en las áreas del comercio,inversión, tecnología, salud y lucha contra el terrorismo. Actividadesdentro del organismo ayudaron a elevar la posición de Viet Nam en laregión y el mundo, en contribución a impulsar las relaciones bilateralescon sus socios en Asia – Pacífico, y crearon oportunidades para queaccedan a los fondos y tecnologías avanzadas con otros integrantes deesta organización, incluidos Estados Unidos, Japón, China y Canadá. LaCumbre de este año, con el lema "Fortalecimiento de los vínculoseconómicos en la región y la expansión del comercio", se centrará en loslazos económicos de la región, la expansión del comercio, elcrecimiento verde y la aplicación de la política coherente. Deacuerdo con Nguyen Nguyet Nga, jefa del Departamento de CooperaciónEconómica Multilateral de la Cancillería, Viet Nam debe establecerprioridades para cada período y en cada área mediante la participaciónde los empresarios en las actividades de esta entidad. En 2011, lasprioridades son la integración regional, las relaciones comerciales, elenfrentamiento a desastres y el desarrollo de los recursos humanos. Ladelegación vietnamita participa en la cita con el fin de poner enpráctica la política de relaciones exteriores del XI Congreso delPartido Comunista de Viet Nam que es la profunda y completa integracióninternacional y el mantenimiento de su importante papel en los marcos decooperación Asia – Pacífico, incluido el APEC. Este foro, queocupa el 47 por ciento del comercio mundial y cerca del 70 por cientodel crecimiento económico global en sus primeros 10 años, es la regiónmás dinámica económicamente en el mundo. Australia, Brunei,Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea,Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas,Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos y Viet Namson los 21 integrantes de esta organización./.