Esoafirmó el vicecanciller vietnamita, Pham Binh Minh, en entrevistaconcedida a la VNA sobre el rol y los desafíos que encaran el Movimientode Países No Alineados (MNOAL) y las contribuciones de su país.
Con la victoria contra las invasiones colonialista e imperialista,Viet Nam brindó aportes prácticos a los objetivos y principios delMNOAL, subrayó el subtitular al evocar que su nación asistió a laConferencia Afroasiática de Bandung (Indonesia) en 1955 y a ladefinición de los 10 principios, premisa del movimiento en el futuro.
Durante su mandato como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de ONU (2008-2009), Ha Noi propuso ideasimportantes que recibieron alta valoración de otros estados integrantesdel MNOAL y fueron consideradas en el documento final de la XV Cumbre enjulio de 2009 en Egipto.
En los últimos años,además de sus logros en la causa de renovación, sobre todo en losfrentes económicos y diplomáticos, Viet Nam puso en juego su rol yparticipación en los foros multilaterales y el MNOAL en particular,enfatizó.
El diplomático se refirió a laasistencia activa de Viet Nam a la XVI Reunión Ministerial y laceremonia por el 50 aniversario del MNOAL, del 24 al 27 de presente mesen Indonesia.
Bajo el lema “Visión común sobrelas contribuciones del MNOAL dentro de 50 años”, el cónclave propuso lasmedidas para aumentar el papel y posición del movimiento en la soluciónde los problemas a nivel mundial, así como en defensa de los intereseslegítimos de los estados miembros y naciones en desarrollo.
La delegación vietnamita destacó la importancia del multilateralismo,el antiproteccionismo y la construcción de los vínculos internacionalesiguales y cooperación equitativa, al mismo tiempo que exhortó por unamayor voz del MNOAL en la reestructuración de la ONU, cumplimiento delos Objetivos de Desarrollo del Milenio, impulso de las negociaciones deDoha y respuesta a las crisis y retos globales. /.