Esa afirmación constituye la respuesta de Ha Noi ante las recientes acciones de China relacionadas con esas áreas marítimas.
LaAdministración Estatal de Océano de China publicó “El Informe delDesarrollo oceánico de China 2011” que reclama la soberanía de Beijingsobre el Mar Oriental, Hoang Sa y Truong Sa.
Ese reporteincluye también varios mapas con la llamada “La línea de la lengua devaca”, el plan de exploración y explotación de petróleo y gas en lasaguas de Truong Sa y apertura de una ruta turística a Hoang Sa.
Además,la agencia china de Noticias Xinhua informó el 16 de mayo que laempresa ChinaMobile anunció ampliar la cobertura de los serviciosmóviles en el archipiélago Truong Sa.
Esas acciones violan lasoberanía de Ha Noi sobre esos territorios insulares, así como susderechos soberanos y jurisdiccionales en zonas económicas exclusivas yplataformas continentales según la Convención sobre el Derecho del Mar1982 de las Naciones Unidas, subrayó la parte vietnamita durante lareunión.
Todas las actividades de otros países, incluyendo lapublicación de informes y documentos jurídicos relativos a Hoang Sa,Truong Sa, las zonas económicas exclusivas y plataformas continentalesde Viet Nam sin permiso carecen de valor, subrayó.
Viet Namexigió a China que respete su soberanía sobre esos espacios marítimos,otorgue importancia a las relaciones bilaterales, fortalezca laconfianza y se abstenga de actos que podrían complicar la situación enel mar./.