Viet Nam: Récord en precio del café

Las preocupaciones sobre la baja del suministro mundial contribuyeron ascender el precio de las exportaciones vietnamitas del café a una cifra récord de dos mil 400 dólares por tonelada.
Las preocupaciones sobre la baja del suministro mundial contribuyeronascender el precio de las exportaciones vietnamitas del café a unacifra récord de dos mil 400 dólares por tonelada.

Enlas provincias de Dak Lak, Gia Lai, Lam Dong y Dak Nong de laAltiplanicie Occidental (Tay Nguyen ), la cotización de este granoalcanzó dos mil 400 dólares por tonelada y el exportable del tipopartido 2,5 por ciento aumentó a dos mil 500 dólares.

De acuerdo con los analistas, el precio mundial se incrementará en lospróximos dos meses porque las cosechas en Brasil y América Central seefectuarán en octubre o noviembre.

Se trata delsegundo mayor producto de exportación agrícola nacional y Viet Namvendió en lo que va de año unas 675 mil toneladas del café valoradas enmil 400 millones de dólares, representando un crecimiento interanualdel 45,4 % en volumen y 100 % en importe.

Según elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, el aumento en los envíosvietnamitas del café se registra en casi todos los mercados foráneos ysu valor superó de 1,5 a ocho veces en comparación con igual lapso del2010.

Estados Unidos constituye el mayor consumidor deViet Nam con el 12,3 por ciento en el volumen de las exportaciones,agregó la misma cartera./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.