Viet Nam- Rusia: Conversaciones cumbre

El desarrollo de la asociación estratégica con Viet Nam constituye una prioridad en la política diplomática de Rusia en el Sureste Asiático y Asia-Pacífico, reiteró hoy en esta capital el presidente Dmitry Medvedev.
El desarrollo de la asociación estratégica con Viet Nam constituye una prioridaden la política diplomática de Rusia en el Sureste Asiático y Asia-Pacífico,reiteró hoy en esta capital el presidente Dmitry Medvedev.

En el diálogocon el secretario general del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Nong DucManh, el mandatario ruso resaltó la visita del dirigente vietnamita,describiéndola como un hito que abrirá un nuevo período en los vínculosbilaterales de amistad, solidaridad y cooperación integral.

Por suparte, Nong Duc Manh reiteró la firme política vietnamita de afianzar yprofundizar las relaciones tradicionales con este país euroasiático.

Mostrando satisfacción ante el avance de las relaciones que fueronprobadas por el tiempo para ser un valioso tesoro de ambas naciones, los doslíderes coincidieron en que es una buena ocasión para revisar la colaboración enla última década.

Tras enfatizar la importancia de la cooperacióneconómica y comercial, acordaron instruir a los ministerios y ramasconcernientes a acelerar la promoción inversionista en aras de elevar elcomercio bilateral a 10 mil millones de dólares en los próximos años.

Alcanzaron el consenso en impulsar la implementación de los acuerdosfirmados, incluidos los de la construcción de la primera planta nuclear en VietNam y la expansión de la colaboración en petróleo, minería, telecomunicaciones,banca y aviación.

La educación, cultura, turismo y ciencia-tecnologíafiguran también entre los aspectos en que las dos naciones estrecharán lacooperación, según aseguraron ambas partes.

En referencia a la comunidadvietnamita residente en este país, el jefe de Estado anfitrión apreció su rolpositivo en la promoción de los nexos comerciales y la amistad entre los dospueblos, afirmando el apoyo y las condiciones favorables que les concede Rusia.

Al abordar asuntos internacionales de interés común, Nong Duc Manhreafirmó el respaldo de Viet Nam a la integración de Rusia en la OrganizaciónMundial de Comercio (WTO) y su participación en el diálogo Asia- Europa (ASEM) yla Cumbre Asia Oriental (EAS).

Como actual presidente de la Asociaciónde Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), Ha Noi trabajará al máximo por eléxito de la Cumbre ASEAN- Rusia a tener lugar en octubre venidero en Viet Nam,ratificó el líder del PCV.

La plática concluyó con una solemne ceremoniade otorgamiento de la medalla Puskin al secretario general del PCV por suscontribuciones al fortalecimiento de la cooperación bilateral.

Nong DucManh se entrevistó también con el presidente de la Duma Estatal, Boris Gryzlov,y el titular del Consejo de la Federación Rusa, Serguei Mironov./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.