Viet Nam y Bulgaria impulsan cooperación empresarial

La Cámara Vietnamita de Comercio e Industria (CVCI) y el Departamento de Promoción de Empresas Pequeñas y Medianas de Bulgaria (DPEPMB) organizaron hoy en Ha Noi un foro para fortalecer la cooperación ramal entre los dos países.
La Cámara Vietnamita de Comercio e Industria (CVCI) y el Departamento dePromoción de Empresas Pequeñas y Medianas de Bulgaria (DPEPMB)organizaron hoy en Ha Noi un foro para fortalecer la cooperación ramalentre los dos países.

En la actividad, la jefa del Departamentode Relaciones Internacionales del DPEPMB, Boriana Mintcheva, subrayó quela competitividad de la economía búlgara es muy alta debido a suposición estratégica como entrada a los mercados del Sur y Norte deEuropa.

Sofía tiene las políticas de promoción inversionistay de un mecanismo tributario para las inversiones nacionales yforáneas, resaltó y precisó que esta es una buena oportunidad para quelas empresas búlgaras inviertan en Viet Nam y viceversa.

Lasprincipales exportaciones de Bulgaria al mercado vietnamita sonmaquinarias, tecnología y productos farmacéuticos, enfatizó y expresó eldeseo de que la comunidad empresarial de ambos países impulse sucolaboración en el futuro.

Por su parte, Nguyen Hoa Cuong,subjefe del Departamento de Desarrollo Empresarial del Ministerio dePlanificación e Inversión, destacó que Viet Nam concede importancia a lacreación de un ambiente favorable de negocios para las empresasnacionales y extranjeras.

En la actualidad, Viet Nam pretendeatraer las inversiones en los sectores del desarrollo de infraestructuray de recursos humanos, así como los campos de alta competitividad,concluyó.

En el foro se llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación entre la CVCI y el DPEPMB./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.