Viet Nam y Francia cooperan en proyecto termoeléctrico

El Grupo francés de Electricidad (GE) negociará el contrato de construcción de la central termoeléctrica O Mon con una capacidad de 750 megavatios en la ciudad survietnamita de Can Tho.
El Grupo francés de Electricidad (GE) negociará el contrato deconstrucción de la central termoeléctrica O Mon con una capacidad de750 megavatios en la ciudad survietnamita de Can Tho.

Elministro de Planificación e Inversiones, Vo Hong Phuc, dio talinformación durante un encuentro en esta capital con su homóloga deEconomía, Finanzas e Industria de Francia, Christiane Lagarde, y elsecretario del Estado para Comercio Exterior, Pierre Lellouche.

Informóque el Gobierno encargó a su cartera y el Ministerio de Industria yComercio completar los trámites necesarios para la negociación ymanifestó su confianza en el éxito del proyecto.

Por su parte,Christiane Lagarde destacó dicha decisión de Ha Noi que corresponde aldesarrollo actual de los nexos cooperativos entre ambos países ycontribuye a convertirlos en la asociación estratégica.

PierreLellouche también reiteró la necesidad de establecer las relaciones decontrapartes estratégicas e intensificar los intercambios comercialesentre las dos naciones.

Francia apoyó la eliminación de lasdesventajas arancelarias, aplicadas por la Unión Europea sobre losproductos exportables vietnamitas, indicó./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.