Viet Nam y la comunidad de la ASEAN

Con la premisa "Iniciativas, Espíritu activo y Responsalibidad", Viet Nam contribuyó de forma considerable a los éxitos de la XVIII cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), afirmó el 8 de mayo el vicecanciller Pham Binh Minh.
Con la premisa "Iniciativas, Espíritu activo y Responsalibidad", VietNam contribuyó de forma considerable a los éxitos de la XVIII cumbre dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), afirmó el 8 de mayo elvicecanciller Pham Binh Minh.

En una entrevistaconcedida a corresponsales de VNA sobre el evento celebrado enIndonesia, el dirigente subrayó que los desempeños de la delegaciónvietnamita conducida por el premier Nguyen Tan Dung parten de lapolítica externa de independencia, autosostenimiento, paz y desarrollo,así como la decisión de Ha Noi de diversificar nexos con el exterior eimpulsar la integración internacional.

Al poner enjuego el papel de Viet Nam como presidente de ASEAN en 2010, el premierNguyen Tan Dung abogó por acelerar la construcción de una comunidad delSudeste asiático basada en los pilares económico, sociocultural y deseguridad y política, fomentar la cooperación interna y aminorar labrecha en niveles de desarrollo de los países integrantes del bloque,informó.

Agregó que en la cita, Viet Nam y otrosestados de la ASEAN debatieron las medidas encaminadas a profundizar lacolaboración colectiva con sus contrapartes, permitiéndo a estasúltimas participar más activamente en los procesos de paz y progreso,así como en el enfrentamiento a las calamidades naturales, el cambioclimático y otros desafíos de la época.

El desarrollosostenido, la prevención del cambio climático y el empleo de losrecursos del agua son aspectos muy importantes de la cooperación en lasubregión del río Mekong, señaló Nguyen Tan Dung y subrayó que lasobras concernientes al afluyente deben garantizar los intereses de lapoblación y el desarrollo zonal, requiriendo la coordinación deacciones por parte de China y cinco países ribereños miembros de laASEAN.

Pham Binh Minh relató que su país y otrosestados de la agrupación se percataron de la necesidad de poner enjuego el papel clave de la ASEAN en una nueva estructura regional eimpulsar el proceso de diálogo con China en la elaboración de un Códicode Tratamientos en el Mar Oriental (COC) en aras de la paz, estabilidady seguridad en el área.

Debatieron el despliegue de ladecisión, adoptada por la quinta Cumbre del Este de Asia (EAS), sobrelas invitaciones a Rusia y Estados Unidos a participar en la EAS-6, acelebrarse a fines de este año.

El vicecancillerinformó que en el marco de la XVIII cumbre de la ASEAN, el premierNguyen Tan Dung sostuvo separados encuentros con los presidentes deIndonesia, Myanmar y Filipinas y se reunió también con sus colegas deTailandia y Laos para analizar las colaboraciones bilaterales eintercambiar criterios sobre asuntos de interés común.

Al resumir los debates colectivos sobre la futura comunidad del Sudesteasiático, los asuntos de paz y estabilidad y los acuerdos sellados enel
cónclave, Pham Binh Minh estimó que los logros de cooperaciónpermiten a la ASEAN consolidar relaciones con sus contrapartes y elevarsus posiciones en la región.

Se trata de sólidas basespara que el bloque se dirija hacia nuevas metas y participe, de formamás activa, en la solución de los problemas globales, concluyó elvicecanciller vietnamita./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.