Viet Nam y la comunidad de la ASEAN

Con la premisa "Iniciativas, Espíritu activo y Responsalibidad", Viet Nam contribuyó de forma considerable a los éxitos de la XVIII cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), afirmó el 8 de mayo el vicecanciller Pham Binh Minh.
Con la premisa "Iniciativas, Espíritu activo y Responsalibidad", VietNam contribuyó de forma considerable a los éxitos de la XVIII cumbre dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), afirmó el 8 de mayo elvicecanciller Pham Binh Minh.

En una entrevistaconcedida a corresponsales de VNA sobre el evento celebrado enIndonesia, el dirigente subrayó que los desempeños de la delegaciónvietnamita conducida por el premier Nguyen Tan Dung parten de lapolítica externa de independencia, autosostenimiento, paz y desarrollo,así como la decisión de Ha Noi de diversificar nexos con el exterior eimpulsar la integración internacional.

Al poner enjuego el papel de Viet Nam como presidente de ASEAN en 2010, el premierNguyen Tan Dung abogó por acelerar la construcción de una comunidad delSudeste asiático basada en los pilares económico, sociocultural y deseguridad y política, fomentar la cooperación interna y aminorar labrecha en niveles de desarrollo de los países integrantes del bloque,informó.

Agregó que en la cita, Viet Nam y otrosestados de la ASEAN debatieron las medidas encaminadas a profundizar lacolaboración colectiva con sus contrapartes, permitiéndo a estasúltimas participar más activamente en los procesos de paz y progreso,así como en el enfrentamiento a las calamidades naturales, el cambioclimático y otros desafíos de la época.

El desarrollosostenido, la prevención del cambio climático y el empleo de losrecursos del agua son aspectos muy importantes de la cooperación en lasubregión del río Mekong, señaló Nguyen Tan Dung y subrayó que lasobras concernientes al afluyente deben garantizar los intereses de lapoblación y el desarrollo zonal, requiriendo la coordinación deacciones por parte de China y cinco países ribereños miembros de laASEAN.

Pham Binh Minh relató que su país y otrosestados de la agrupación se percataron de la necesidad de poner enjuego el papel clave de la ASEAN en una nueva estructura regional eimpulsar el proceso de diálogo con China en la elaboración de un Códicode Tratamientos en el Mar Oriental (COC) en aras de la paz, estabilidady seguridad en el área.

Debatieron el despliegue de ladecisión, adoptada por la quinta Cumbre del Este de Asia (EAS), sobrelas invitaciones a Rusia y Estados Unidos a participar en la EAS-6, acelebrarse a fines de este año.

El vicecancillerinformó que en el marco de la XVIII cumbre de la ASEAN, el premierNguyen Tan Dung sostuvo separados encuentros con los presidentes deIndonesia, Myanmar y Filipinas y se reunió también con sus colegas deTailandia y Laos para analizar las colaboraciones bilaterales eintercambiar criterios sobre asuntos de interés común.

Al resumir los debates colectivos sobre la futura comunidad del Sudesteasiático, los asuntos de paz y estabilidad y los acuerdos sellados enel
cónclave, Pham Binh Minh estimó que los logros de cooperaciónpermiten a la ASEAN consolidar relaciones con sus contrapartes y elevarsus posiciones en la región.

Se trata de sólidas basespara que el bloque se dirija hacia nuevas metas y participe, de formamás activa, en la solución de los problemas globales, concluyó elvicecanciller vietnamita./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.