Viet Nam y Laos abogan por fortalecer sus relaciones

Viet Nam y Laos ratificaron hoy la decisión de preservar y fortalecer sus relaciones especiales para transmitir a las generaciones jóvenes y llevarlas a un plano más profundo, eficaz y práctico, por el desarrollo y prosperidad en cada país.
Viet Nam y Laos ratificaron hoy la decisión de preservar y fortalecersus relaciones especiales para transmitir a las generaciones jóvenes yllevarlas a un plano más profundo, eficaz y práctico, por el desarrollo yprosperidad en cada país.

Tal consenso dominó las conversacionessostenidas aquí por el secretario general del Partido Comunista de VietNam, Nguyen Phu Trong, y el secretario general del Partido PopularRevolucionario y presidente de Laos, Choummaly Sayasone, de visitaoficial en esta capital.

En ese encuentro, Nguyen Phu Trongsubrayó que la selección de Choummaly Sayasone de Viet Nam como suprimer destino de visita después de su reelección constituye unamanifestación vívida de las relaciones tradicionales y solidaridadespecial entre ambos partidos, estados y pueblos.

En un ambientede hermandad y confianza recíproca, los dos dirigentes se informaronsobre la situación general en cada nación, debatieron proyeccionesencaminadas a robustecer más aún las relaciones bilaterales, eintercambiaron criterios sobre asuntos de interés regional einternacional.

Además abordaron soluciones paraimplementar con eficiencia los acuerdos suscritos como el convenio decooperación en el lapso 2011-2015 y la estrategia colaborativa2010-2020, fortalecer los lazos entre las localidades de ambos países,sobre todo las fronterizas, y mejorar las operaciones del Comité mixtogubernamental.

Ambas partes coincidieron en fortalecer elintercambio de informaciones y experiencias en los planos teórico ypráctico sobre la construcción partidista, el proceso deindustrialización y modernización y promover las actividades paracelebrar “Año de Solidaridad y Amistad 2012”.

Al término de laspláticas, Choummaly Sayasone extendió una invitación a Nguyen Phu Trongpara una visita oficial a Laos, la cual fue aceptada con agrado por eldirigente anfitrión. /.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.