Vietcraft: puente para exportación de las artesanías

Con los años, la Asociación del Regalo y Artículos Caseros de Vietnam (VietCraft) ha servido como puente para promover la imagen y aumentar la competitividad de los artículos artesanales nacionales en la arena internacional.
Vietcraft: puente para exportación de las artesanías ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Con los años, la Asociación del Regalo y Artículos Caseros de Vietnam (VietCraft) ha servido como puente para promover la imagen y aumentar la competitividad de los artículos artesanales nacionales en la arena internacional.

Después de ocho años, con los criterios de "Todo por el desarrollo de la artesanía de Vietnam", la asociación tiene ahora 280 miembros, que son empresas, unidades y organizaciones especializadas en la producción de artesanías a través del país.

Para promover sus productos, VietCraft construyó un sitio web para proporcionar información útil sobre posibles mercados extranjeros, como Japón, la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.

También estableció una biblioteca especializada con miles de libros de referencia sobre técnicas de producción artesanal en el mundo, informaciones de mercado y revistas específicas, ayudando a las empresas a desarrollar su propia estrategia para la exportación.

Según los expertos, la capacidad de consumo de productos artesanales en el mundo alcanza unos 100 mil millones de dólares cada año.

Los mercados principales son Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, España, los Países Bajos, Japón, Hong Kong (China) y algunos países occidentales de Europa.

El mayor mercado de Estados Unidos consume unos 67,5 mil millones de dólares, seguido por los países europeos con unos 13 mil millones de dólares.

Durante los últimos años, VietCraft ha llevado a cabo muchos estudios sobre los recursos materiales para la producción artesanal, como ratán, bambú, arcilla, madera, piedra y seda, para evaluar las reservas y la calidad con el fin de buscar el apoyo del Gobierno en materia de políticas, proyectos y programas financiados a nivel internacional.

En cuanto a la labor de relaciones públicas, la entidad ha coordinado con muchas unidades para organizar ferias de gran envergadura, como Hanoi Gift Show 2014, Una Aldea Un Producto Vietnam 2015 (OVOP Vietnam 2015) y el quinto Lifestyle Vietnam, que ayudaron a las empresas nacionales a recibir pedidos de clientes extranjeros.

VietCraft también seleccionó a un grupo de empresas que tienen alta competitividad para penetrar en mercados selectivos de Japón, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Según Le Ba Ngoc, secretario general de VietCraft, las empresas de Vietnam se centran en la explotación de nuevos mercados dentro del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Para ellos, el país tiene muchas ventajas en términos de geografía, estudios de mercado y transporte de mercancías. Vietnam alcanzó un valor de exportación de 100 millones de dólares para el bloque BRICS.-VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.