Vietcraft: puente para exportación de las artesanías

Con los años, la Asociación del Regalo y Artículos Caseros de Vietnam (VietCraft) ha servido como puente para promover la imagen y aumentar la competitividad de los artículos artesanales nacionales en la arena internacional.
Vietcraft: puente para exportación de las artesanías ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Con los años, la Asociación del Regalo y Artículos Caseros de Vietnam (VietCraft) ha servido como puente para promover la imagen y aumentar la competitividad de los artículos artesanales nacionales en la arena internacional.

Después de ocho años, con los criterios de "Todo por el desarrollo de la artesanía de Vietnam", la asociación tiene ahora 280 miembros, que son empresas, unidades y organizaciones especializadas en la producción de artesanías a través del país.

Para promover sus productos, VietCraft construyó un sitio web para proporcionar información útil sobre posibles mercados extranjeros, como Japón, la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.

También estableció una biblioteca especializada con miles de libros de referencia sobre técnicas de producción artesanal en el mundo, informaciones de mercado y revistas específicas, ayudando a las empresas a desarrollar su propia estrategia para la exportación.

Según los expertos, la capacidad de consumo de productos artesanales en el mundo alcanza unos 100 mil millones de dólares cada año.

Los mercados principales son Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, España, los Países Bajos, Japón, Hong Kong (China) y algunos países occidentales de Europa.

El mayor mercado de Estados Unidos consume unos 67,5 mil millones de dólares, seguido por los países europeos con unos 13 mil millones de dólares.

Durante los últimos años, VietCraft ha llevado a cabo muchos estudios sobre los recursos materiales para la producción artesanal, como ratán, bambú, arcilla, madera, piedra y seda, para evaluar las reservas y la calidad con el fin de buscar el apoyo del Gobierno en materia de políticas, proyectos y programas financiados a nivel internacional.

En cuanto a la labor de relaciones públicas, la entidad ha coordinado con muchas unidades para organizar ferias de gran envergadura, como Hanoi Gift Show 2014, Una Aldea Un Producto Vietnam 2015 (OVOP Vietnam 2015) y el quinto Lifestyle Vietnam, que ayudaron a las empresas nacionales a recibir pedidos de clientes extranjeros.

VietCraft también seleccionó a un grupo de empresas que tienen alta competitividad para penetrar en mercados selectivos de Japón, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Según Le Ba Ngoc, secretario general de VietCraft, las empresas de Vietnam se centran en la explotación de nuevos mercados dentro del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Para ellos, el país tiene muchas ventajas en términos de geografía, estudios de mercado y transporte de mercancías. Vietnam alcanzó un valor de exportación de 100 millones de dólares para el bloque BRICS.-VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.

Foto de ilustración

Bancos vietnamitas aceleran la transformación verde

El sector bancario de Vietnam ha adoptado de forma proactiva muchas soluciones positivas para acompañar a todo el país en la implementación de los objetivos de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Suben precios de gasolina en Vietnam

Los precios de la gasolina en Vietnam fueron revisados al alza esta tarde tras el último ajuste realizado por los Ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas.