Vietjet Air y Japan Airlines firman acuerdo de cooperación

La aerolínea vietnamita de bajo costo Vietjet Air y la empresa Japan Airlines firmaron un acuerdo de cooperación con el fin de mejorar su calidad de servicio y facturación.
Hanoi​  (VNA)- La aerolínea vietnamita de bajocosto Vietjet Air y la empresa Japan Airlines firmaron un acuerdo decooperación con el fin de mejorar su calidad de servicio y facturación.
Vietjet Air y Japan Airlines firman acuerdo de cooperación ảnh 1Aviones de Vietjet Air (Fuente: Vietjet)

Según el acuerdo, las dos aerolíneas lanzarán unaasociación de código compartido para las rutas que conectan a Japón y Vietnam,sus vuelos domésticos e itinerarios entre el país indochino y otras nacionesasiáticas.

Además, cooperarán en los servicios regulares de atenciónal cliente, mantenimiento técnico, formación y servicios en tierra.

El subdirector general de Japan Airlines, Tadashi Fujita,expresó su confianza de que el acuerdo ayudará a aumentar el número depasajeros y cargas entre los dos países.

A su vez, el director ejecutivo de Vietjet Air, Luu DucKhanh, destacó que Japón es un mercado clave en el plan de su aerolínea paraexpandir su red a través de Asia-Pacífico.

Se espera que la cooperación ayude a diversificarproductos, estimular la demanda de viajes en Vietnam y Japón en el futuro, ymejorar los vínculos entre las dos aerolíneas, manifestó.

Las dos compañías también deliberaron sobre las aperturasde más vuelos para satisfacer la creciente demanda de viajes en Asia y en losdos países en particular.

Japan Airlines está realizando rutas desde el aeropuertode Narita en Tokio a Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi y desde el aeropuerto de Hanedaen Tokio hasta Ciudad Ho Chi Minh.

Vietjet Air es la primera compañía aérea privada enVietnam que opera como una aerolínea de nueva era con servicios de bajo costo ydiversificados para satisfacer la demanda de los clientes.

En la actualidad, VietJet Air cuenta con una flota de 45aeronaves tipos A320 y A321 y opera 250 vuelos diarios a 63 destinos nacionalesy extranjeros como Singapur, Sudcorea, Taiwán, China, Tailandia, Myanmar,Malasia y Camboya. Hasta la fecha ha transportado casi 35 millones depasajeros. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.