Vietnam: a buen ritmo capital desembolsado por inversión extranjera

El capital desembolsado por la inversión extranjera superó los 10 mil millones de dólares en lo que va de año, un incremento de uno por ciento respecto al mismo lapso de 2010, informó hoy el Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión.
El capital desembolsado por la inversión extranjera superó los 10 milmillones de dólares en lo que va de año, un incremento de uno por cientorespecto al mismo lapso de 2010, informó hoy el Ministerio vietnamitade Planificación e Inversión.

Con anterioridad, esacartera fijó la meta de hasta 11 mil 500 millones de dólares del capitaldesembolsado para todo el año.

A pesar de lacaptación de más de mil millones de dólares del capital foráneoregistrado este mes, la inversión directa extranjera (FDI, inglés) entreenero y noviembre cayó 16 por ciento en comparación con idéntica etapade 2010.

La fuente precisó que unos 300 proyectos conFDI en operaciones en el país recibieron la aprobación para aumentar sunivel de inversión por un total de casi dos mil 800 millones de dólares,un crecimiento interanual del 50 por ciento.

Esosfondos adicionales elevaron el total de la FDI de los 11 primeros mesesdel año en unos 12 mil 690 millones de dólares, un descenso de 16 porciento cotejado con el mismo período del año pasado.

Entre los mayores proyectos de inversión extranjera figura la plantater moeléctrica edificada por la empresa JAKS Hai Duong Power, con uncapital de dos mil 260 millones de dólares.

Más deseis mil 200 millones de dólares, la mitad del total de la FDI, sedirigió hacia el sector del procesamiento y la manufacturación, seguidopor la producción y distribución de electricidad, gas y agua, con dosmil 500 millones.

Hong Kong mantiene su primerposición de inversor foráneo, con casi tres mil 100 millones de dólares,lo que representa un 24,3 por ciento del total, seguido por Japón (dosmil 120 millones) y Singapur (mil 580 millones).

Laprovincia norteña de Hai Duong es el destino favorito para losinversores extranjeros, con dos mil 560 millones de dólares equivalente a20 por ciento del total de la FDI del país./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.