Vietnam aboga por construir la confianza para resolver problema de armas químicas en Siria

El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en la importancia de generar confianza para resolver el problema de las armas químicas en Siria.
Vietnam aboga por construir la confianza para resolver problema de armas químicas en Siria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)

Hanoi(VNA) – El embajadorPham Hai Anh, encargado de negocios de la misión de Vietnam ante las NacionesUnidas (ONU), hizo hincapié en la importancia de generar confianza pararesolver el problema de las armas químicas en Siria.

En una reunión del Consejo deSeguridad de la ONU sobre la implementación de la Resolución 2118 (2013) conrespecto a la solución del problema de las armas químicas en el país del Levante,el diplomático subrayó la necesidad de cumplir plenamente la Convención sobrelas Armas Químicas (CAQ), así como mejorar la cooperación internacional y el apoyopara este objetivo.

Para resolver radicalmente esa cuestión,es necesario generar confianza y fortalecer la cooperación constructiva y nopolitizada entre las partes relevantes y en la comunidad internacional, dijo.

Al presentar una actualización sobrela implementación de la Resolución 2118, la subsecretaria general y altarepresentante para Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, informó quela Secretaría de la Organización para la prohibición de las Armas Químicas(OPAQ) y el Gobierno de Siria se enfocan en manejar 20 asuntos pendientesrelacionados con la declaración inicial de Siria a petición de OPAQ.

Dijo que la 25 consulta técnicaentre las dos partes aún no se ha llevado a cabo debido a algunasdiscrepancias, y agregó que continuarán organizando una reunión en personaentre el ministro de Relaciones Exteriores de Siria y el director general de laOPAQ para resolver ese problema.

En la reunión, los miembros delConsejo de Seguridad de la ONU expresaron su profunda preocupación por el usode armas químicas y pidieron una mayor colaboración para prevenir esas acciones.

Tambiénsubrayaron la necesidad de promover la cooperación entre la Secretaría de laOPAQ y Siria para resolver los problemas pendientes, hacia la plenaimplementación de la CAQ y la Resolución 2118./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.