Vietnam aboga por el buen uso de las nuevas tecnologías

La investigación, el desarrollo y el uso de las nuevas tecnologías deben tener como objetivo la paz y el progreso de la humanidad, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta los intereses de los países en desarrollo, dijo el embajador vietnamita Pham Hai Anh.
Vietnam aboga por el buen uso de las nuevas tecnologías ảnh 1El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- La investigación, el desarrollo y el uso de las nuevastecnologías deben tener como objetivo la paz y el progreso de la humanidad, deconformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas,teniendo en cuenta los intereses de los países en desarrollo, dijo el embajadorvietnamita Pham Hai Anh.

El subjefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organizaciónmundial dio a conocer esa posición del país indochino durante una reunión delConsejo de Seguridad de la ONU en "fórmula Arria" sobre el impacto delas nuevas tecnologías en la paz y la seguridad internacional, efectuada lavíspera.

Destacó que las nuevas tecnologías han ayudado a la humanidad a dar grandespasos, promover la cooperación y el desarrollo, y avanzar en la solución deproblemas globales apremiantes como abordar el cambio climático, promover lasenergías renovables, la lucha contra las epidemias y el terrorismo, laseguridad alimentaria.

Según el diplomático vietnamita, en los últimos años, el Consejo de Seguridadha utilizado con eficacia las nuevas tecnologías, como vehículos aéreos notripulados, para proteger a los civiles y garantizar la seguridad de lasfuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en la República Democrática delCongo, la República Centroafricana y Malí, así como en la investigación de loscrímenes del Estado Islámico en Iraq.

Dijo que los países necesitan un enfoque integral, inclusivo, transparente yconstructivo en todos los foros de las Naciones Unidas, incluido el aspectolegal que rige las nuevas tecnologías.  

El evento, organizado la víspera por iniciativa de China, Egipto, Kenia,México, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos, reunió a los estados miembrosdel Consejo de Seguridad y otros 25 países miembros de la ONU./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.