Hanoi, 04 nov (VNA) - El viceministro de RelacionesExteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, dijo que es necesario establecer relacionesde amistad entre los países y respetar la cultura de conformidad con la Cartade las Naciones Unidas y el derecho internacional.

Durante una sesión de trabajo de alto nivelen línea del Consejo de Seguridad de la ONU, Hoai Trung subrayó que los estadosen conflicto deben implementar un alto el fuego global, en respuesta alllamamiento del Secretario General, António Guterres, así como cumplir con lasobligaciones internacionales, realizar actividades para reducir las tensiones ymantener abierto el diálogo en aras de buscar soluciones a largo plazo.
También hizo hincapié en la necesidad deeliminar las sanciones unilaterales que afectan negativamente al desarrollosocioeconómico y los medios de vida de las personas en las zonas dañadas por elconflicto.
Debe primar el multilateralismo, el cual desempeña el papel central de la ONUen la cooperación internacional para garantizar la armonización de los interesesy el comportamiento de las naciones y promover las relaciones con asociacionesregionales y subregionales, apuntó.
El Consejo de Seguridad necesita poner enjuego las herramientas existentes de la diplomacia preventiva y su papelmediador, a la par de aumentar la eficacia de las actividades de la ONU para mantenery consolidar la paz, enfatizó.
Mientras la comunidad internacional debeesforzarse por acelerar la recuperación de la economía e impulsar lacooperación y gestión global, con vistas a brindar apoyo financiero y tecnológicoa los afectados gravemente por la pandemia del COVID- 19, especialmente lospaíses en desarrollo.
Al mismo tiempo, se debe prestar atención ala protección de la población, las tareas de resolución de las consecuencias debombas y minas y apoyo a las víctimas, reiteró.
Vietnam ha superado las consecuencias de la guerra y la pobreza, lo que leayudó a convertirse en un país con ingresos medios.
Junto con los países miembros de la ASEAN,Vietnam siempre se esfuerza por construir una Comunidad de cohesión,intercambio y cooperación en la región por el objetivo común de construir un SudesteAsiático de paz, estabilidad y prosperidad, agregó.
Afirmó que Hanoi es un socio confiable por la paz y el desarrollosostenible y está dispuesto a contribuir responsablemente a los esfuerzos de lacomunidad internacional para hacer frente a los desafíos de esta época.
En la ocasión, la vicesecretaria general delas Naciones Unidas, Amina Mohammed, señaló que la epidemia ha exacerbado losdesafíos de seguridad existentes, revirtiendo los logros socioeconómicosglobales y perjudicando los esfuerzos de desarrollo sostenible.
El conflicto y la violencia todavía tienenlugar en numerosas regiones en el mundo, junto con los desafíos surgidos comolas enfermedades, cambio climático, terrorismo, delincuencia transnacional, loque amenaza seriamente la vida de la población, sobre todo la mujer y niños.
Por tal motivo, la comunidad internacional debe reaccionar urgentemente paraadaptarse a la nueva situación y recuperar el impulso del desarrollo.
Cada país miembro de la ONU necesitafortalecer su capacidad institucional y el sistema de estado de derecho, labuena gobernanza y aprovechar al máximo los logros científicos y tecnológicos.
Asimismo, la ONU debe seguir desempeñando unpapel central en la coordinación de los esfuerzos en respuesta a los desafíoscomunes, con el fin de prevenir conflictos y ayudar a los países en laresolución de crisis y desarrollo sostenible después de los conflictos,concluyó./.