Vietnam aboga por mayores aportes de ARF

La Conferencia de Cancilleres de Asia Oriental (EAS) y el Foro Regional de ASEAN (ARF) deben ser más efectivos en la consecución de los objetivos comunes.
La Conferencia de Cancilleres de Asia Oriental (EAS) y el Foro Regionalde ASEAN (ARF) deben ser más efectivos en la consecución de losobjetivos comunes de la zona, subrayó el canciller vietnamita Pham BinhMinh.

Al intervenir este jueves en la segundareunión de EAS y el 19 ARF en Phnom Penh, Pham Binh Minh precisó queesos objetivos abarcan el mantenimiento de la paz, estabilidad,seguridad y el desarrollo, la seguridad marítima y el fomento deconfianza.

El titular enfatizó en la importancia deresolver las controversias por medios pacíficos, con apego al derechointernacional, y a poner en práctica los instrumentos y mecanismoscooperativos regionales.

La EAS y ARF debencolaborar y apoyar a otros marcos de cooperación como la ASEAN +1, ASEAN+3 y la Conferencia ampliada de Ministros de Defensa del bloque (ADMM+), así como contribuir a establecer estándares en las relaciones entrelos países, propuso.

Respecto a la Conferencia deAsia Oriental, Pham Binh Minh opinó que se trata de un foro para eldiálogo orientado a esbozar pautas en cuestiones de políticaestratégica, seguridad, colaboración y el desarrollo por el interéscomún de los países de la zona.

Como un elementoimportante en la estructura regional, la EAS debe contribuir más a lamaterialización de los objetivos comunes, la cooperación en cinco áreasprioritarias como las finanzas, energía, educación, lucha contra gripeaviar y gestión de riesgos de desastres, apuntó.

Encuanto al ARF, el jefe de diplomacia vietnamita abogó por laconsolidación del foro como líder regional en política y seguridad, laaplicación efectiva del Programa de Acción Hanoi y la estrechacolaboración para enfrentar a los desafíos de seguridad notradicionales.

En la cita, el ministro vietnamitatambién compartió valoraciones sobre la situación en el Este de Asia,Myanmar, la península coreana, el Medio Oriente y África del Norte.

Al tratar la situación en el Mar Oriental, Pham Binh Minh mostró supreocupación por recientes sucesos que afectan a los derechos desoberanía y jurisdicción de los países costeros sobre sus zonaseconómicas exclusivas y plataformas continentales.

Hizo hincapié en la necesidad de respetar los principios de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS), no recurrir a la violencia, resolver las pugnas por víaspacíficas, cumplir la Declaración sobre Conducta de las partesconcernientes en el Mar Oriental y establecer de inmediato un código alrespecto.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.