Vietnam aboga por relaciones comerciales equitativas y sostenibles con Estados Unidos

Vietnam seguirá coordinando con Estados Unidos para resolver de forma integral los intereses de ambas partes en pos de mantener la estabilidad del intercambio comercial y alcanzar una balanza equitativa, sostenible y de beneficio mutuo.

Hanoi (VNA) - Vietnam seguirácoordinando con Estados Unidos para resolver de forma integral los intereses deambas partes en pos de mantener la estabilidad del intercambio comercial y alcanzaruna balanza equitativa, sostenible y de beneficio mutuo. 

Vietnam aboga por relaciones comerciales equitativas y sostenibles con Estados Unidos ảnh 1Procesamiento de pescado enlatado para exportación en el parque industrial del puerto pesquero de Tac Cau, provincia de Kien Giang (Fuente: VNA)

Así lo afirmó el ministro vietnamita deIndustria y Comercio, Tran Tuan Anh, al sostener hoy un diálogo telefónico conel representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, durante elcual ambos reconocieron el desarrollo vigoroso de los nexos bilaterales entodas las esferas.

Al mismo tiempo, manifestaron su convicciónde que con una orientación acertada, las relaciones bilaterales mantendrán uncrecimiento estable, siendo la cooperación económica y comercial el pilar y elimpulso de los vínculos entre Hanoi y Washington.

En las conversaciones, Tuan Anh, quientambién es presidente del Consejo de Comercio e Inversión Vietnam-Estados Unidos(TIFA), expresó sus profundas preocupaciones ante el emprendimiento por EstadosUnidos de una investigación acerca de la política monetaria de Hanoi y laimportación y el uso de la madera por parte del país indochino, bajo la Sección301 de la Ley de Comercio de 1974. 

Alertó que la pesquisa provocaría efectosno deseados, que no solo dañarán las relaciones bilaterales, la confianzaestratégica y los esfuerzos por promover la cooperación entre los dos países,sino que también perjudicarán a miles de empresas y millones de trabajadores yconsumidores en los dos países. 

Vietnam es actualmente una nación en víasde desarrollo, reiteró, al señalar que Hanoi regula su política monetaria paracontrolar la inflación y estabilizar la macroeconomía, y no intenta crear unaventaja competitiva injusta en el comercio internacional. 

Añadió que, la comercialización de lasdivisas en Vietnam no pretende desvalorizar la moneda nacional, sino enriquecerlas reservas de divisas, que han sido inferiores a las de otros países en laregión, para fortalecer la seguridad financiera y monetaria nacional, así comoconsolidar la calificación crediticia nacional.

También aseguró que la importación y el usode madera se controla estrictamente, con apego a la legislación nacional.

En ese sentido, afirmó que, con el máximorespeto a las leyes de las dos naciones, Vietnam está dispuesto a coordinar ycolaborar con Estados Unidos en la investigación.

Al mismo tiempo, propuso que Estados Unidosrealice de forma justa, con rigor y transparencia la pesquisa, teniendo encuenta todos los asuntos relacionados y los efectos potenciales de cualquieracción, para adoptar conclusiones más objetivas y razonables. 

Manifestó su esperanza de que ambas partespuedan cerrar el caso convenientemente y no perjudicar los productos deVietnam. 

Por su parte, Robert Lighthizer apreció eldiálogo práctico y efectivo realizado a través del TIFA, el cual permitió aambas partes encontrar durante un corto tiempo soluciones apropiadas paranumerosos problemas económicos y comerciales.

Asimismo, informó que la Oficina delRepresentante de Comercio de Estados Unidos (USTR) está investigando,recopilando y evaluando las opiniones sobre la pesquisa y todavía no llega acualquier conclusión.

Descartó, además, algunas informacioneserróneas de que la USTR planee aplicar impuestos a exportaciones de Vietnam./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.