Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cinco principios y seis contenidos de cooperación en pos de que los países unan sus esfuerzos para construir una región asiática de paz, cooperación y desarrollo más fuerte en la era pos-COVID-19, durante su intervención hoy en línea en la XXXVI Conferencia Internacional sobre el Futuro del continente (FOA 2021).
Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cinco principiosy seis contenidos de cooperación en pos de que los países unan sus esfuerzos paraconstruir una región asiática de paz, cooperación y desarrollo más fuerte en laera pos-COVID-19, durante su intervención hoy en línea en la XXXVI ConferenciaInternacional sobre el Futuro del continente (FOA 2021).

En la cita, Minh Chinh evaluó que la situación actual requiere que todos lospaíses hagan a un lado los conflictos y desacuerdos para unirse y apoyarsemutuamente en la superación de la pandemia.

Asia necesita un nuevo marco de cooperación para ayudar a la economía asobrevivir a la epidemia y sentar las bases para un desarrollo sostenible einclusivo en el futuro, destacó el premier vietnamita, al afirmar que, en elcontexto actual, los países deben contribuir de manera responsable, respetarsemutuamente y cooperar por el beneficio común.

Las disputas y desacuerdos relacionados con la cuestión del Mar del Este debenresolverse mediante soluciones pacíficas y respeto a la supremacía de la ley,especialmente la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y la Convención de la mayororganización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró.

En esesentido, enfatizó la importancia de promover los mecanismos de cooperaciónmultilateral, implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre laConducta de las Partes en esa región (DOC), establecer un Código al respecto(COC), así como mantener la paz, cooperación y desarrollo en la región y lalibertad de navegación aérea y marítima en esas aguas.

Minh Chinh recalcó que Vietnam está dispuesto a colaborar de manera responsablecon otros países para promover la paz, estabilidad, desarrollo y solidaridad,por los intereses comunes y la prosperidad de cada nación en la región y elmundo.
Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y los delegados del país indochino que participan en la FOA 2021 (Foto: VNA)

El titular agradeció a los países de la región, incluido Japón, por su apoyo aVietnam en los últimos años, y compartió los esfuerzos de Hanoi para respondera la pandemia del COVID-19 y garantizar el desarrollo socioeconómico.

El dirigente hizo hincapié en las medidas firmes y oportunas del país indochinoen un esfuerzo por cumplir ese "doble objetivo ", y también presentólos principales puntos de vista de Vietnam sobre el desarrollo.

El discurso de Minh Chinh fue valorado altamente por la FOA. Especialmente, lasempresas japonesas e internacionales expresaron su interés especial en eldesarrollo del mercado vietnamita y las oportunidades de inversión ycooperación.

FOA es un encuentro internacional organizado cada año desde 1995 por la agenciajaponesa de noticias Nikkei, donde los líderes políticos, económicos yacadémicos de la región de Asia y el mundo ofrecen sus opiniones, de manerafranca y libre, sobre los asuntos regionales y el rol de Asia en el mundo.

Con el tema “Dar forma a la era pos-COVID-19: El papel de Asia en el proceso derecuperación global”, los delegados se centraron en discutir este año sobre lasituación económica y política mundial en el nuevo contexto; los esfuerzos en respuestaal COVID-19, los desafíos tradicionales y no tradicionales que enfrenta elcontinente y las soluciones para crear una nueva era después de la pandemia./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".