Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cinco principios y seis contenidos de cooperación en pos de que los países unan sus esfuerzos para construir una región asiática de paz, cooperación y desarrollo más fuerte en la era pos-COVID-19, durante su intervención hoy en línea en la XXXVI Conferencia Internacional sobre el Futuro del continente (FOA 2021).
Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cinco principiosy seis contenidos de cooperación en pos de que los países unan sus esfuerzos paraconstruir una región asiática de paz, cooperación y desarrollo más fuerte en laera pos-COVID-19, durante su intervención hoy en línea en la XXXVI ConferenciaInternacional sobre el Futuro del continente (FOA 2021).

En la cita, Minh Chinh evaluó que la situación actual requiere que todos lospaíses hagan a un lado los conflictos y desacuerdos para unirse y apoyarsemutuamente en la superación de la pandemia.

Asia necesita un nuevo marco de cooperación para ayudar a la economía asobrevivir a la epidemia y sentar las bases para un desarrollo sostenible einclusivo en el futuro, destacó el premier vietnamita, al afirmar que, en elcontexto actual, los países deben contribuir de manera responsable, respetarsemutuamente y cooperar por el beneficio común.

Las disputas y desacuerdos relacionados con la cuestión del Mar del Este debenresolverse mediante soluciones pacíficas y respeto a la supremacía de la ley,especialmente la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y la Convención de la mayororganización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró.

En esesentido, enfatizó la importancia de promover los mecanismos de cooperaciónmultilateral, implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre laConducta de las Partes en esa región (DOC), establecer un Código al respecto(COC), así como mantener la paz, cooperación y desarrollo en la región y lalibertad de navegación aérea y marítima en esas aguas.

Minh Chinh recalcó que Vietnam está dispuesto a colaborar de manera responsablecon otros países para promover la paz, estabilidad, desarrollo y solidaridad,por los intereses comunes y la prosperidad de cada nación en la región y elmundo.
Vietnam aboga por un continente asiático más pacífico y desarrollado en etapa pos-COVID-19 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y los delegados del país indochino que participan en la FOA 2021 (Foto: VNA)

El titular agradeció a los países de la región, incluido Japón, por su apoyo aVietnam en los últimos años, y compartió los esfuerzos de Hanoi para respondera la pandemia del COVID-19 y garantizar el desarrollo socioeconómico.

El dirigente hizo hincapié en las medidas firmes y oportunas del país indochinoen un esfuerzo por cumplir ese "doble objetivo ", y también presentólos principales puntos de vista de Vietnam sobre el desarrollo.

El discurso de Minh Chinh fue valorado altamente por la FOA. Especialmente, lasempresas japonesas e internacionales expresaron su interés especial en eldesarrollo del mercado vietnamita y las oportunidades de inversión ycooperación.

FOA es un encuentro internacional organizado cada año desde 1995 por la agenciajaponesa de noticias Nikkei, donde los líderes políticos, económicos yacadémicos de la región de Asia y el mundo ofrecen sus opiniones, de manerafranca y libre, sobre los asuntos regionales y el rol de Asia en el mundo.

Con el tema “Dar forma a la era pos-COVID-19: El papel de Asia en el proceso derecuperación global”, los delegados se centraron en discutir este año sobre lasituación económica y política mundial en el nuevo contexto; los esfuerzos en respuestaal COVID-19, los desafíos tradicionales y no tradicionales que enfrenta elcontinente y las soluciones para crear una nueva era después de la pandemia./.
VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.