Vietnam abre el turismo internacional de manera segura, flexible y eficiente

Vietnam abrió oficialmente sus puertas al turismo a partir de hoy, lo cual constituye tanto una oportunidad como un desafío para las empresas de viajes y de otros sectores del ramo para adaptarse a la nueva normalidad.
Vietnam abre el turismo internacional de manera segura, flexible y eficiente ảnh 1En Phu Quoc (Fuente:GRAND WORLD PHU QUOC)
Hanoi (VNA)- Vietnam abrió oficialmente suspuertas al turismo a partir de hoy, lo cual constituye tanto una oportunidadcomo un desafío para las empresas de viajes y de otros sectores del ramo paraadaptarse a la nueva normalidad.

La industria sin humo ha elaborado un plan de reapertura de los serviciosturísticos que tiene como tarea prioritaria garantizar la prevención y elcontrol del COVID-19, pero también crear la máxima comodidad para las agenciasde viajes, empresas y los turistas, dijo Nguyen Trung Khanh, director generalde la Administración Nacional del Turismo (ANT). 
Vietnam abre el turismo internacional de manera segura, flexible y eficiente ảnh 2Nguyen Trung Khanh, director general de la Administración Nacional del Turismo (Fuente:http://vtr.org.vn/)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el funcionariosubrayó la necesidad de una aplicación simultánea y sincrónica de ese plan anivel nacional.

El Ministerio de Salud redactó documentos para reemplazarlas antiguas regulaciones relacionadas con las llegadas y los requisitosantiepidémicos, reveló y abogó por que esa cartera tenga pautas específicaspara que el sector las aplique una vez el país abra sus puertas.

Además, la Administración Nacional de Turismo de Vietnam crea condicionesfavorables para las empresas y procura ayudarlas a desarrollar recursoshumanos, además de desplegar paquetes de financiación, precisó.
Vietnam abre el turismo internacional de manera segura, flexible y eficiente ảnh 3Turistas en Kien Giang (Fuente:VNA)

La ANT continúa proponiendo al Gobierno extender la política de reducción delprecio de la electricidad, la renta de la tierra, la tarifa de registro denegocios turísticos y emisión de la tarjeta de guía hasta finales de 2023, informó.

Para fortalecer la divulgación sobre la reapertura por parte de Vietnam de suspuertas a turistas internacionales, esa entidad planea fortalecer la campaña decomunicación y promoción con el tema: "Vive plenamente en Vietnam" -"Experiencia completa en Vietnam".

También recomienda a las empresas dirigir sus negocios a los mercados delSudeste Asiático, el Noreste Asiático, Europa y Oceanía, con prioridad a lospaíses que tienen política de reconocimiento mutuo de pasaportes de vacunas conVietnam y aquellos exentos de visa, agregó.

Apuntó que, para reabrir las actividades turísticas de manera efectiva y seguraen un futuro próximo, las localidades y las empresas deben garantizar elcumplimiento uniforme de las normas de prevención de la pandemia y considerarese contenido como la máxima prioridad.

La industria del turismo continuará trabajando con los sectores diplomático yde la salud para fortalecer las negociaciones con los países y territoriossobre la aceptación del certificado de vacunación de Vietnam contra el COVID-19,añadió.

De acuerdo con Trung Khanh, en la nueva normalidad, Vietnam necesita restaurarlas políticas para simplificar los procedimientos de entrada y salida para losturistas, como las de exención de visado unilaterales y bilaterales, y laconcesión de visa electrónica.

Evaluó que, con la implementación de ese programa piloto, Vietnam es uno de losprimeros países de la región y del mundo en reabrir para recibir turistasinternacionales de manera proactiva, demostrando así el prestigio del país y sucapacidad en el control de COVID-19, reafirmando el acierto de la estrategia delPartido y el Gobierno sobre las vacunas.

Sugirió que las empresas deben fortalecer la explotación de rutas internacionalesque conectan mercados clave con destinos turísticos en Vietnam, y asegurar laprevención del COVID-19 para los visitantes./.
VNA

Ver más

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).