Vietnam abre espacio en la mayor feria de alimentos de Asia en Singapur

Empresas vietnamitas especializadas en arroz, mariscos, té, café, y hortalizas participan en la Feria de Alimentos y Hoteles 2016, la mayor de su tipo en Asia, que transcurre en Singapur del 12 al 15 de los corrientes.

Singapur (VNA)- Empresas vietnamitas especializadas en arroz, mariscos, té, café, y hortalizas participan en la Feria de Alimentos y Hoteles 2016, la mayor de su tipo en Asia, que transcurre en Singapur del 12 al 15 de los corrientes. 

Vietnam abre espacio en la mayor feria de alimentos de Asia en Singapur ảnh 1Pabellón vietnamita en la Feria de Alimentos y Hoteles 2016, en Singapur (Fuente: VNA)

El evento bienal congregó a empresas de 70 países y territorios, que exhiben sus productos en más de tres mil pabellones. 

En entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, la consejera comercial de la Embajada de Vietnam en Singapur, Nguyen Viet Chi, señaló que la feria es una buena ocasión para buscar contrapartes y acceder a nuevas tecnologías en la industria alimentaria. 

El director para el desarrollo de negocios de la empresa agrícola Hung Hau, Vuong Thanh Long, dijo que la falta de conexión entre las entidades nacionales y la competencia en cuanto al precio entre ellas mismas, dificultan la penetración de productos vietnamitas en otros mercados. 

A juicio de Tran Tan Thien, director general de la empresa cafetera Hello5, las compañías deben tomar las riendas en la integración y en la participación en las ferias internacionales para buscar clientes. 

Con los sectores que tiene ventajas Vietnam como café, arroz y productos acuícolas, las empresas deben estudiar para diseñar nuevos productos que puedan satisfacer a mercados exigentes como los de Japón, la Unión Europea y Estados Unidos, recomendó. 

Según la agencia estadística de Singapur, las exportaciones de productos alimenticios vietnamitas a Singapur alcanzó 320 millones de dólares el año pasado, cifra que ocupa unos cuatro por ciento de la importación de este país.-VNA 

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.