Vietnam abre puertas a empresas pequeñas y medianas niponas

El primer Foro empresarial Japón – Vietnam se efectuó este martes en Hanoi, como parte de las actividades de promoción y atracción de inversión de las empresas pequeñas y medianas (pymes) del país del Sol Naciente.
El primer Foro empresarial Japón – Vietnam se efectuó este martes enHanoi, como parte de las actividades de promoción y atracción deinversión de las empresas pequeñas y medianas (pymes) del país del SolNaciente.

En la reunión, representantesanfitriones introdujeron informaciones necesarias sobre las políticas,trámites administrativos y el entorno de negocios en Vietnam.

El presidente de la Asociación de empresas vietnamitas en Japón, DinhNgoc Hai, comentó que las pymes japonés empiezan dando su vista almercado nacional y muestran su interés en la prestación de servicios,tecnología informática, capacitación del personal, agricultura eindustria auxiliar.

Eso es algo diferente porqueantes sólo los grandes grupos económicos de este país buscanoportunidades de inyectar en Vietnam.

De acuerdocon el subdirector de la Sociedad Anónima Vietnam – Japón Nguyen VanTau, las dificultades actuales caen en la falta de infraestructuramoderna, la sobrecarga de trámites y la carencia de informaciones en lasactividades de promoción comercial.

En estesentido, requiere resolver esos problemas y además estudiar la demandade las compañías niponas para crear un mejor ambiente de negocios.

Según los datos presentados en el foro, Japón constituye el mayorpatrocinador de ayuda oficial para el desarrollo (AOD) de Vietnam en elperíodo 1993 – 2013 y encabeza la lista de mayores inversores foráneosen el país en los años 2011 – 2013. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.