Vietnam acelera lucha contra corrupción

Una conferencia nacional sobre la lucha contra la corrupción se inauguró este miércoles en Hanoi, con la presencia del primer ministro Nguyen Tan Dung.
Una conferencia nacional sobre la lucha contra la corrupción se inauguróeste miércoles en Hanoi, con la presencia del primer ministro NguyenTan Dung y el permanente del Secretariado del Partido Comunista deVietnam (PCV), Le Hong Anh.

Resultados de cinco años deldespliegue de una resolución del PCV sobre la lucha contra la corrupcióny el despilfarro son temas de debate durante la cita, que cuentatambién con la participación de los secretarios partidistas ypresidentes de los Comités Populares en las ciudades y provincias.

TanDung, también presidente de la Dirección Nacional de Prevención y Luchacontra la Corrupción, reiteró la determinación del Partido y Gobiernopara combatir ese fenómeno.

Precisó que en la recienteconferencia nacional sobre las labores urgentes en la consolidación desus filas, el PCV consideró como primera tarea la prevención yerradicación de la degradación de la ideología política, la ética y elestilo de vida de un sector de cuadros y militantes del Partido,especialmente funcionarios de gestión en distintos niveles.

Urgióa los delegados señalar las deficiencias y dificultades en larealización de esa lucha y abordar las medidas destinadas a mejorar sueficiencia.

Según datos informados en el evento, durante elpasado quinquenio fueron sancionados casi tres mil militantes delPartido, incluidos cuatro miembros del Comité Central y 17 secretarios ysubsecretarios del Partido.

Las inspecciones estatalesdetectaron irregularidades en más de mil 600 colectivos y casi 12 milindividuos. La justicia vietnamita procesó mil 458 casos de corrupción,juzgó a tres mil 151 individuos y confiscó dos mil millones de dólares./.

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.