Vietnam adoptará medidas adecuadas para defender su soberanía, vocero

El vocero de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, afirmó hoy que su país utilizará todas las medidas adecuadas para defender su soberanía.
El vocero de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, afirmó hoy que su país utilizará todas las medidas adecuadas para defender su soberanía.

En una conferencia de prensa hoy en Hanoi, el portavoz vietnamita condenó enérgicamente la instalación ilegal de la perforación petrolera Haiyan Shiyou-981 desde el 2 de mayo en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, a unas 80 millas náuticas de su costa.

El acto chino viola el derecho de la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Carta Magna de las Naciones Unidas y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), condenó el diplomático.

En la cita, informó sobre la situación en el Mar Oriental durante los últimos días desde que la plataforma china se instaló de forma ilegal en la zona económica exclusiva de Vietnam, al añadir que Haiyan Shiyou-981 está escoltado por numerosos barcos armados y aviones, incluidos militares.

A pesar de las condenas enérgicas de Vietnam y la opinión pública internacional, China continúa escalando sus violaciones, con el envío de un mayor número de embarcaciones en esa región, de acuerdo con la misma fuente.

En los últimos días, Vietnam persiste diálogos serios con China en muchos niveles y formas para protestar enérgicamente las violaciones chinas, dijo y expresó que sin embargo, en respuesta a esa comunicación y la buena voluntad de Hanoi, Beijing ha mantenido y ampliando su errónea conducta, al enviar más barcos y aviones a la zona.

Hasta el momento, China sigue manteniendo la presencia de numerosos buques militares, patrulleros marítimos, pesqueros blindados, acompañados por aviones militares en la zona de la plataforma Haiyan Shiyou-981, precisó.

Mientras que los buques vietnamitas mantuvieron su mayor moderación, la parte china siguió mandando buques y aeronaves para amenazar y utilizando grandes cañones de agua para atacar a las embarcaciones del país indochino que estaba cumpliendo el derecho de defender su soberanía, hecho que provocó danos materiales y lesiones a algunos miembros de la fuerza de vigilanza marítima de Vietnam.

Acerca de la posibilidad de llevar el caso a los mecanismos de la ONU, Hai Binh dijo que se trata del derecho de cada miembro de esa organización y actualmente Vietnam ha promulgado su protesta diplomática en contra del comportamiento chino en el Mar Oriental en las Naciones Unidas.

Al responder las preguntas de periodistas acerca de los últimos sucesos relativos a las manifestaciones contra las violaciones chinas en Vietnam, el diplomático mostró que las muestras del patriotismo y la determinación de defender la soberanía nacional son acciones dignas y naturales, sin embargo, esas expresiones de sentimiento tiene que cumplir con las leyes y en consonancia con la amistad entre los pueblos del mundo.

En esta ocasión, el portavoz también agradeció a países, las personas y las organizaciones internacionales que han expresado su apoyo a Vietnam en los últimos días, al afirmar que ese apoyo es extremadamente valioso y es un gran aliento para el gobierno y el pueblo de Vietnam en la lucha por la defensa de la soberanía marítima e isleña.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.