Vietnam agiliza nexos con Comisión Económica Euroasiática

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy al presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Bakytzhan Sagintayev, en el marco de su participación en la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS, en la ciudad de Kazán, Rusia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática, Bakytzhan Sagintayev. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática, Bakytzhan Sagintayev. (Foto: VNA)

Kazán, Rusia (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy al presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Bakytzhan Sagintayev, en el marco de su participación en la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS, en la ciudad de Kazán, Rusia.

En la reunión, Minh Chinh afirmó que Vietnam valora el papel del Consejo de la CEE en la promoción de la implementación efectiva de los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Después de casi 10 años de materialización, el acuerdo ha contribuido a crear un marco de cooperación sólido para mejorar las relaciones entre Vietnam y los países miembros de la UEEA, lo cual ha generado muchos beneficios prácticos a ambos lados, remarcó.

El dirigente exhortó a la UEEA que investigue formas de desarrollar las cadenas de suministro, el transporte marítimo, los ferrocarriles y la logística para impulsar el intercambio de bienes entre Vietnam y Asia Central y cada país miembro de la agrupación.

También instó a los países integrantes de la UEEA que consideren flexibilizar las medidas de defensa comercial y aumentar las cuotas de compra para algunos productos vietnamitas.

El jefe del Gabinete vietnamita sugirió que las dos partes necesitan fortalecer la cooperación con un espíritu de beneficios armoniosos y riesgos compartidos, aprovechando más eficazmente las oportunidades para crear avances en las relaciones económicas y comerciales.

Por su parte, Sagintayev destacó el crecimiento del comercio bilateral, de los 1,8 mil millones de dólares en 2021 a los 6,8 mil millones de dólares en 2023, y confió que con los resultados positivos alcanzados, la cooperación entre las dos partes continuará progresando fuertemente en el futuro.

Ambas partes acordaron continuar implementando efectivamente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UEEA, así como seguir abriendo el mercado, eliminar rápidamente obstáculos y barreras comerciales y resolver las dificultades relacionadas con los mecanismos de pago y el transporte./.

VNA

Ver más

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.