Vietnam Airlines aspira brindar servicios a 24,3 millones de pasajeros en 2018

La aerolínea nacional Vietnam Airlines planea ofrecer servicios a más de 24 millones 300 mil pasajeros al cierre de este año, según acordó durante su Asamblea General de Accionistas, efectuada hoy en esta capital.
Hanoi, 10 may(VNA)- La aerolínea nacional Vietnam Airlines planea ofrecer servicios a más de24 millones 300 mil pasajeros este año, según acordó durante su asamblea general de accionistas, efectuada hoy en esta capital.

Se espera que VietnamAirlines ingrese unos cuatro mil 400 millones de dólares en 2018 y que  la ganancia antes de impuestos alcance unos109 millones de dólares.

En el primertrimestre de este año el ingreso total de la corporación sumó mil 115 millonesde dólares, mientras el beneficio bruto registró 66 millones 300 mil dólares,un aumento interanual de 6,2 por ciento.

Los participantesen la reunión también analizaron los resultados alcanzados en 2017 ydiscutieron las metas financieras para el presente año, así como las medidasencaminadas a mejorar sus servicios.

Trascendió que VietnamAirlines brindó el año precedente servicios a más de 22 millones de pasajerosen 140 mil vuelos seguros, obteniendo una ganancia antes de impuestos de 140millones de dólares, cifra que sobrepasó 92,6 por ciento el objetivo fijado.

En 2017 sereconoció como la empresa con el mejor índice financiero en el mercado, según laempresa Brand Finance, y el valor de su marca alcanzó 310 millones de dólares,un aumento de 60 por ciento en relación con 2016.-VNA
VNA-ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.