Vietnam Airlines recibe a primer vuelo regular de Beijing tras pandemia

La aerolínea vietnamita Vietnam Airlines realizó hoy el primer vuelo regular desde Beijing (China) a Hanoi, luego de tres años de suspensión a causa de la pandemia de la COVID-19.
Vietnam Airlines recibe a primer vuelo regular de Beijing tras pandemia ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - La aerolínea vietnamita Vietnam Airlines realizó hoy el primer vuelo regular desde Beijing (China) a Hanoi, luego de tres años de suspensión a causa de la pandemia de la COVID-19.

Vietnam Airlines dio la bienvenida a más de 100 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital, con la participación de representantes de la Embajada de Vietnam en China, de agencias y empresas de los dos países.

El vuelo VN513 partió de Beijing a las 15:30 (hora local) y aterrizó en Hanoi a las 17:55 (hora local). Los pasajeros fueron recibidos por representantes de las misiones diplomáticas, de agencias turísticas y de la aerolínea vietnamita.

Actualmente, Vietnam Airlines opera tres vuelos semanales de ida y vuelta de la ruta Hanoi - Beijing y se espera que aumente la frecuencia a partir de mediados de este año.

También planea abrir más rutas que conecten con el Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxin, el nuevo aeródromo inaugurado en 2019 para servir a la capital china y sus alrededores.

China es uno de los mayores mercados internacionales de Vietnam Airlines. Hasta el momento, la aerolínea vietnamita ha reanudado la mayoría de sus rutas a China.

En los próximos meses, Vietnam Airlines reabrirá cuatro rutas entre la urbe central de Da Nang y las ciudades chinas de Guangzhou, Shanghai y Chengdu; y entre Hanoi y Chengdu, además de aumentar el uso de aviones Airbus A350 y Boeing 787 de fuselaje ancho en los itinerarios a China.

La restauración de las líneas aéreas facilitará en gran medida la recuperación del turismo, el comercio y la inversión entre Vietnam y China después de la pandemia, y contribuirá a la implementación de los objetivos relativos a las llegadas de turistas internacionales de Vietnam en 2023.

Además de la rápida reanudación de las rutas, Vietnam Airlines ha participado activamente en la promoción de la aviación y el turismo entre los dos países.

Más recientemente, la empresa cooperó con agencias diplomáticas, de viajes y grupos hoteleros para organizar un seminario de promoción turística y de ventas en Beijing, Guangzhou y Shanghái./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.