Vietnam Airlines reporta pérdida millonaria en 2020

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines sufrió una pérdida de 463,7 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, informó su gerencia.
Hanoi (VNA)- La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines sufrióuna pérdida de 463,7 millones de dólares en los primeros nueve meses de esteaño, informó su gerencia.
Vietnam Airlines reporta pérdida millonaria en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Durante el período analizado, la compañía aérea registró un ingreso combinadode casi mil 35 millones de dólares, equivalente al 41,7 por ciento del plananual.

Según Tran Thanh Hien, jefe del Departamento de Finanzas y Contabilidad deVietnam Airlines, dadas las dos oleadas de brotes de COVID-19, Vietnam AirlinesGroup, que comprende Vietnam Airlines, Pacific Airlines y Vasco, ha mantenidosu papel clave en el ámbito de la aviación nacional, con una participación demercado del 51,7 por ciento del transporte de pasajeros.

Entre enero y septiembre, el grupo realizó 46 mil 700 vuelos, transportando asía cerca de 11,9 millones de pasajeros y 146 mil toneladas de carga.

Vietnam Airlines abrió 22 nuevas rutas nacionales después de que se controló laepidemia y respondió al programa nacional de estímulo al turismo en el segundotrimestre.

Actualmente, la aerolínea opera más de 60 rutas nacionales con un promedio de300 vuelos por día.

Durante los últimos ocho meses, Vietnam Airlines y Pacific Airlines llevaron acabo más de 100 vuelos para traer a casa a más de 30 mil 800 vietnamitas desde unos30 países y territorios en todo el mundo.

También se realizaron más de dos mil 600 vuelos de carga, proporcionandoincluso servicios de transporte gratuitos de suministros médicos a regiones deVietnam y otros países en medio de la lucha contra el COVID-19.

Durante los restantes meses de 2020, Vietnam Airlines continuará vigilando decerca los desarrollos de la pandemia para presentar planes operativos adecuadosa la situación./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.