Vietnam Airlines y Air France firman acuerdo de cooperación integral

La aerolínea nacional Vietnam Airlines y su contraparte Air France firmaron un acuerdo de cooperación integral, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre próximo, con el fin de brindar mejores servicios para los clientes que viajan en los vuelos de ambas compañías.
Hanoi,(VNA) La aerolínea nacional Vietnam Airlines y su contraparte Air Francefirmaron un acuerdo de cooperación integral, que entrará en vigor a partir del1 de noviembre próximo, con el fin de brindar mejores servicios para losclientes que viajan en los vuelos de ambas compañías.

Vietnam Airlines y Air France firman acuerdo de cooperación integral ảnh 1Escena de la firma del acuerdo (Fuente: VNA)


De acuerdo con eldirector general de Vietnam Airlines, Duong Tri Thanh, el contrato, suscrito lavíspera aquí, no sólo mejorará la conexión aérea sino también ayudará aimpulsar la promoción del comercio, las inversiones  y el intercambio cultural entre los dospaíses.

Por su parte, eldirector general de Air France, Franck Terner, confirmó la importancia del acuerdopara el cumplimiento del objetivo de mantener la posición en el mercadosudesteasiático.

En los últimos 20años, Vietnam Airlines y Air France han suscrito varios documentos paraconsolidar la colaboración multifacética, incluido los acuerdos sobre elmantenimiento de equipos, el entrenamiento de recursos humanos y lacompartición de código de clientes en las rutas Hanoi-París y Ciudad Ho ChiMinh-París.

Se estima que lacantidad de viajeros entre Vietnam y Francia totalice alrededor de 400 milclientes al año.

Hoy día, laaerolínea nacional de Vietnam opera en 90 rutas que conectan 20 destinosdomésticos con 29 aeropuertos extranjeros, con unos 400 vuelos diarios. –VNA
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.