Vietnam ajusta tasas a las normas de OMC

El Ministerio de Finanzas emitió una ordenanza para reducir los impuestos en correspondencia con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que entraron en vigor a partir de este mes.
El Ministerio de Finanzas emitió una ordenanza para reducir losimpuestos en correspondencia con las normas de la Organización Mundialdel Comercio (OMC), que entraron en vigor a partir de este mes.

Impuestos preferenciales se han ajustado en especial para los componentes electrónicos.

Los impuestos de ingreso empresarial se redujeron de un 25 a 22 porciento, con excepción de algunos casos especiales. Las empresas queaprobaron 22 por ciento de estos impuestos tendrán derecho a pagar el 20por ciento dos años después.

Las pequeñasempresas que tienen ingresos bajos o equivalentes a un millón de dólarespor año pagarán sólo el 20 por ciento. Algunas podrían recibirimpuestos preferenciales que van desde 10 hasta 20 por ciento.

Por ejemplo, las empresas que invierten en zonas remotas y de difícilacceso en el sector tecnológico, pagarán sólo 10 por ciento durante losprimeros 15 años de sus proyectos.

Otros proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología, o los quedesarrollan importantes sistemas infraestructurales, energíasrenovables, protección del medio ambiente o en la educación,formación profesional y la salud también disfrutan de un nivelimpositivo del 10 por ciento.

Una gamade entre 32 y 50 por ciento del impuesto se aplicará a las refinerías depetróleo y otros recursos naturales.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.