Vietnam alcanzará 55 mil millones de dólares por exportación agroforestal y acuática

El valor de exportación de los productos agroforestales y acuáticos de Vietnam se prevé que alcance unos 55 mil millones de dólares en 2022, superior en cinco mil millones de dólares al plan asignado por el Gobierno.
Vietnam alcanzará 55 mil millones de dólares por exportación agroforestal y acuática ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El valor de exportación de losproductos agroforestales y acuáticos de Vietnam se prevé que alcance unos 55 milmillones de dólares en 2022, superior en cinco mil millones de dólares al planasignado por el Gobierno.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Phung DucTien dijo que a pesar de las fluctuaciones en el mercado mundial, las ventas alexterior de esos rubros vietnamitas llegaron a unos 40,8 mil millones dedólares en los primeros nueve meses de 2022, un aumento interanual de 15,2 porciento.

El superávit comercial en el campo fue de unos 6,9 milmillones de dólares, dos veces más en comparación con el mismo período del añopasado, agregó.

Hasta la fecha, hubo siete productos con valor deexportación de más de dos mil millones de dólares, sobre todo café,caucho, arroz, verduras, anacardos, camarones y productos de madera.

Estados Unidos continuó siendo el mayor receptor de losproductos de Vietnam al contar con más de 10,5 mil millones de dólares,ocupando el 25,8 por ciento de la participación de mercado, seguido por Chinacon 7,4 mil millones de dólares.

Para lograr el objetivo de unos 55 mil millones dedólares, la industria de agricultura continúa en el cuarto trimestre impulsandola reestructuración de la rama y mejorando la productividad, calidad y eficienciaen las actividades de producción y negocios, así como reorganizando laproducción según zonas de cultivo intensivo, indicó Duc Tien.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural tambiénha guiado y orientado a las localidades, especialmente áreas claves deproducción de arroz, ganadería y acuicultura, para que elaboren planes deproducción adecuados a las necesidades del mercado, remarcó.

Al mismo tiempo, enfatizó en la necesidad de promover eldesarrollo ganadero sostenible, bioseguridad y garantizar el suministro yestabilización del precio de alimentos y carne de cerdo, como contribución amantener el índice de precios al consumidor (IPC) dentro del rango permisible.

Asimismo, necesitan perfeccionar el nivel deinvestigación, aplicación y transferencia de la ciencia-tecnología y aumentarel procesamiento en aras de elevar la productividad, entre otros, apuntó.

Por otro lado, se espera que las exportaciones de arrozdel país alcancen 6,3 a 6,5 millones de toneladas en 2022, unas 200 miltoneladas más que 2021.

Vietnam alcanzará 55 mil millones de dólares por exportación agroforestal y acuática ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

De acuerdo con el Departamento General de Estadísticas,las ventas de arroz al extranjero de Vietnam fueron de cinco millones 443 miltoneladas en los primeros nueve meses de 2022, un aumento interanual de 19,3por ciento./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.