Vietnam analiza impactos del TLC que firmará con UE

Representantes de los ministerios, sectores, órganos y asociaciones empresariales de la provincia sureña de Dong Nai se reunieron en un simposio para analizar los impactos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmarán Vietnam y la Unión Europea (UE).

Representantes de los ministerios, sectores, órganos y asociacionesempresariales de la provincia sureña de Dong Nai se reunieron en unsimposio para analizar los impactos del Tratado de Libre Comercio (TLC)que firmarán Vietnam y la Unión Europea (UE).

El evento ayer fue organizado por el Programa de Asistencia a PolíticasComerciales e Inversiones de Europa en el país (EU-MUTRAP) y el Serviciolocal de Industria y Comercio con el fin de proporcionar a las empresasinformaciones para elaborar estrategias adecuadas.

En la cita, los participantes analizaron cuestiones relativas al TLC ysus afectaciones a mecanismos, aspectos jurídicos y los sectores deagricultura, calzado y maderas, productos exportables importantes deDong Nai.

Según la Asociación Nacional deCalzado, la UE es actualmente el segundo mayor mercado mundial del rubrocon un promedio anual de dos mil 800 millones de pares de zapatos yVietnam ocupa igual lugar como proveedor de este producto al viejocontinente, detrás de China.

Una vez entra envigor el TLC, calzado vietnamita exportado a la UE se beneficiará dellibre impuesto, generando gran oportunidad para aumentar el ingreso ycuota del mercado.

Se espera que la rúbrica delacuerdo ayude a aumentar la competitividad de esta mercancía vietnamita,incrementar el valor, generar más trabajos, captar empleados y promoverel desarrollo de la industria auxiliar.

Sinembargo, señaló la Asociación que la entrada en vigor del TLC generarámenos beneficios al sector y limitará la actividad de las empresasdomésticas, dado que el 70 por ciento de los productos hechos en el paísse destina a la maquila.

El jefe del grupo deasistentes técnicas del EU-MUTRAP, Claudio Dordi, resaltó que elconvenio ayudará a mejorar las instituciones económicas y el ambientejurídico de negocio de Vietnam, al tiempo de disminuir las barrerasaduaneras y no arancelarias.

La UE ocupa elsegundo lugar en la lista de contrapartes de la nación sudesteasiática yes el mayor comprador de los productos vietnamitas. Los principalesenvíos a este bloque son calzado, confecciones y textiles, productosagrícolas, madereros y mariscos. – VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.