Vietnam anuncia cambios en códigos de área

Vietnam anuncia cambios graduales en códigos de área

Una circular sobre los nuevos códigos de área y prefijos de teléfonos móviles en Vietnam entrará en vigencia en marzo.
Una circular sobre los nuevos códigos de área y prefijos de teléfonosmóviles en Vietnam entrará en vigencia en marzo, pero los cambios serealizarán en diversas etapas, informó el viceministro de Información yComunicación Le Nam Thang.

El subtitularrespondió hoy a las preocupaciones de que los nuevos códigos y prefijoscausarán considerables dificultades a las empresas, especialmente cuandoestán en medio de los preparativos del Tet (Año Nuevo Lunar), la mayorfiesta tradicional del país.

Nam Thang subrayóla necesidad de establecer un nuevo sistema digital para sustituir elexistente diseñado hace más de 50 años, que en la actualidad ya noresponde al desarrollo dinámico de la red de telecomunicaciones.

En aquel momento la cantidad de suscriptores del teléfono fijomultiplicaba la de usuarios de celulares y hasta la fecha, de los 140millones de números de teléfono 133 millones son móviles, pero siete delos nueve prefijos digitales están dedicados a las suscripciones fijas,señaló.

Las llamadas a larga distancia, querequiere un código de área, sólo representan el 1,6 por ciento del totalde las realizadas en Vietnam, por lo cual el impacto de los cambiossería insignificante, aseguró.

Esclareció queno todos los usuarios de celulares serán afectados por la circular, sinosolamente los que utilizan los números de 11 dígitos.

Así entonces, los números no se cambiarán totalmente, sino sólo los primeros cuatro dígitos, añadió.

Informaciones sobre el nuevo documento causaron preocupaciones entrelos hombres de negocio de los posibles costos generados por laalteración de su información de contacto impreso en las marcas paquetes.

La circular reorganizará los códigos de área ytendrá vigencia a partir del 1 de marzo, pero eso no significa quetodos los cambios se efectuarán en ese día. Se trata de un plan a largoplazo que será llevada a cabo en múltiples etapas, aclaró elviceministro.

El proceso de implementación seanalizará minuciosamente para minimizar cualquier efecto adverso quepodrá afectar a las empresas, organizaciones e individuos, afirmó.

Los grupos contemplados recibirán avisos con 60 días de antelaciónmediante los medios de comunicación y el Ministerio cooperará con lascompañías de telecomunicaciones en proveer asistencia técnica durante ydespués del periodo transicional, según Nam Thang.

También añadió que los cambios que no afectan a una gran cantidad deusuarios será priorizados y que el sistema aceptará a la vez los númerosantiguos y nuevos hasta que las alteraciones sean resueltas. – VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.