Vietnam anuncia cambios en códigos de área

Vietnam anuncia cambios graduales en códigos de área

Una circular sobre los nuevos códigos de área y prefijos de teléfonos móviles en Vietnam entrará en vigencia en marzo.
Una circular sobre los nuevos códigos de área y prefijos de teléfonosmóviles en Vietnam entrará en vigencia en marzo, pero los cambios serealizarán en diversas etapas, informó el viceministro de Información yComunicación Le Nam Thang.

El subtitularrespondió hoy a las preocupaciones de que los nuevos códigos y prefijoscausarán considerables dificultades a las empresas, especialmente cuandoestán en medio de los preparativos del Tet (Año Nuevo Lunar), la mayorfiesta tradicional del país.

Nam Thang subrayóla necesidad de establecer un nuevo sistema digital para sustituir elexistente diseñado hace más de 50 años, que en la actualidad ya noresponde al desarrollo dinámico de la red de telecomunicaciones.

En aquel momento la cantidad de suscriptores del teléfono fijomultiplicaba la de usuarios de celulares y hasta la fecha, de los 140millones de números de teléfono 133 millones son móviles, pero siete delos nueve prefijos digitales están dedicados a las suscripciones fijas,señaló.

Las llamadas a larga distancia, querequiere un código de área, sólo representan el 1,6 por ciento del totalde las realizadas en Vietnam, por lo cual el impacto de los cambiossería insignificante, aseguró.

Esclareció queno todos los usuarios de celulares serán afectados por la circular, sinosolamente los que utilizan los números de 11 dígitos.

Así entonces, los números no se cambiarán totalmente, sino sólo los primeros cuatro dígitos, añadió.

Informaciones sobre el nuevo documento causaron preocupaciones entrelos hombres de negocio de los posibles costos generados por laalteración de su información de contacto impreso en las marcas paquetes.

La circular reorganizará los códigos de área ytendrá vigencia a partir del 1 de marzo, pero eso no significa quetodos los cambios se efectuarán en ese día. Se trata de un plan a largoplazo que será llevada a cabo en múltiples etapas, aclaró elviceministro.

El proceso de implementación seanalizará minuciosamente para minimizar cualquier efecto adverso quepodrá afectar a las empresas, organizaciones e individuos, afirmó.

Los grupos contemplados recibirán avisos con 60 días de antelaciónmediante los medios de comunicación y el Ministerio cooperará con lascompañías de telecomunicaciones en proveer asistencia técnica durante ydespués del periodo transicional, según Nam Thang.

También añadió que los cambios que no afectan a una gran cantidad deusuarios será priorizados y que el sistema aceptará a la vez los númerosantiguos y nuevos hasta que las alteraciones sean resueltas. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.