Vietnam aporta activamente al éxito de Conferencia Asia-África

Los aportes constructivos de Vietnam, como país fundador de la Reunión de Bandung y miembro responsable de la comunidad internacional, contribuyeron al éxito de la Conferencia Asia-África recién concluida en Yakarta, Indonesia.
Los aportes constructivos de Vietnam, como país fundador de la Reuniónde Bandung y miembro responsable de la comunidad internacional,contribuyeron al éxito de la Conferencia Asia-África recién concluida enYakarta, Indonesia.

Así lo ratificó ayer enHanoi el vicecanciller Ha Kim Ngoc en una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias al término de participación de ladelegación del país indochino, encabezada por el presidente Truong TanSang, en la Conferencia Asia-África, el 60 aniversario de la Reunión deBandung 1955 y el décimo de la Nueva Alianza Estratégica Asia – África.

Los discursos del jefe de Estado en las conferenciasayudaron a la comunidad internacional a conocer mejor sobre losesfuerzos de Vietnam y otros países de la ASEAN hacia una regiónsudesteasiática de paz, estabilidad, prosperidad, así como ladeterminación de resolver las controversias por vía pacífica, basada enlas leyes internacionales, con el fin de garantizar la seguridad y librenavegación marítima y aérea, subrayó.

El mensajedel presidente vietnamita de “Fortalecer la cooperación Asia-África porla paz y prosperidad en el mundo sobre la base del respeto de las leyesinternacionales” fue aplaudido y convenció a los delegados.

En las sesiones, la delegación vietnamita compartió iniciativas yexperiencias destinadas a impulsar los nexos cooperativos con lasnaciones africanas y la colaboración Sur-Sur, agregó.

Hanoi aportó activamente en la elaboración de los documentos delconclave intercontinental, reflejando el interés común de la comunidadAsia-África sobre los asuntos regionales y globales, incluida lacuestión del Mar Oriental y seguridad de recursos hídricos, dijo.

En el marco de la Conferencia, el mandatario vietnamita mantuvoconversaciones por separado con jefes de 25 delegaciones para debatirlas medidas dirigidas a promover la cooperación multifacética bilateral,informó.

En esta edición, la cita aprobó tresdocumentos, incluidos el Mensaje de Bandung sobre el fortalecimiento decooperación Sur-Sur para impulsar la paz y prosperidad en el mundo, laDeclaración sobre Nueva Asociación Estratégica Asia-África y laDeclaración de Palestina.

Las actas subrayaron eldesempeño de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridadinternacional conforme a los principios de Bandung, destacando el“respeto de la soberanía e integridad territorial”, la “no invasión,amenaza de invasión ni uso de violencia”, y la “solución de las disputasmediante vías pacíficas en concordancia con la Carta de las NacionesUnidas”.

Las dos regiones deben desplegarlas potenciales para acelerar los lazos económicos, comerciales y deinversión, especialmente en los sectores de seguridad agrícola,alimentaria, recursos hídricos, energía e infraestructura.

Los países participantes reiteraron el respaldo a la lucha justa delpueblo palestino por su derecho a la autodeterminación.

Celebrado del 18 al 24 de abril de 1955, el encuentro en Bandung contócon la participación de líderes de 29 países, quienes emitieron los 10principios recabando el respeto de la soberanía de las naciones, la nointervención en los asuntos internos, la solución pacífica de lasdisputas, el fortalecimiento de la cooperación y el cumplimiento de lasleyes internacionales.

La reuniónfue considerada el inicio de los nexos intercontinentales y factorconducente a la liberación de una serie de países en Asia y África, lafundación de los No Alineados, el Grupo de los 77 y la cooperación Sur –Sur.

Siendo uno de los 29 estadosasistentes a la primera gran conferencia entre Asia y África, Vietnampropulsó activamente la solidaridad entre las naciones recién liberadasen ese momento, contribuyendo a establecer los principios básicos queposteriormente llegaron a ser la guía para las acciones del Movimientode los Países No Alineados.-VNA

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.