Vietnam aporta activamente al éxito de Conferencia Asia-África

Los aportes constructivos de Vietnam, como país fundador de la Reunión de Bandung y miembro responsable de la comunidad internacional, contribuyeron al éxito de la Conferencia Asia-África recién concluida en Yakarta, Indonesia.
Los aportes constructivos de Vietnam, como país fundador de la Reuniónde Bandung y miembro responsable de la comunidad internacional,contribuyeron al éxito de la Conferencia Asia-África recién concluida enYakarta, Indonesia.

Así lo ratificó ayer enHanoi el vicecanciller Ha Kim Ngoc en una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias al término de participación de ladelegación del país indochino, encabezada por el presidente Truong TanSang, en la Conferencia Asia-África, el 60 aniversario de la Reunión deBandung 1955 y el décimo de la Nueva Alianza Estratégica Asia – África.

Los discursos del jefe de Estado en las conferenciasayudaron a la comunidad internacional a conocer mejor sobre losesfuerzos de Vietnam y otros países de la ASEAN hacia una regiónsudesteasiática de paz, estabilidad, prosperidad, así como ladeterminación de resolver las controversias por vía pacífica, basada enlas leyes internacionales, con el fin de garantizar la seguridad y librenavegación marítima y aérea, subrayó.

El mensajedel presidente vietnamita de “Fortalecer la cooperación Asia-África porla paz y prosperidad en el mundo sobre la base del respeto de las leyesinternacionales” fue aplaudido y convenció a los delegados.

En las sesiones, la delegación vietnamita compartió iniciativas yexperiencias destinadas a impulsar los nexos cooperativos con lasnaciones africanas y la colaboración Sur-Sur, agregó.

Hanoi aportó activamente en la elaboración de los documentos delconclave intercontinental, reflejando el interés común de la comunidadAsia-África sobre los asuntos regionales y globales, incluida lacuestión del Mar Oriental y seguridad de recursos hídricos, dijo.

En el marco de la Conferencia, el mandatario vietnamita mantuvoconversaciones por separado con jefes de 25 delegaciones para debatirlas medidas dirigidas a promover la cooperación multifacética bilateral,informó.

En esta edición, la cita aprobó tresdocumentos, incluidos el Mensaje de Bandung sobre el fortalecimiento decooperación Sur-Sur para impulsar la paz y prosperidad en el mundo, laDeclaración sobre Nueva Asociación Estratégica Asia-África y laDeclaración de Palestina.

Las actas subrayaron eldesempeño de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridadinternacional conforme a los principios de Bandung, destacando el“respeto de la soberanía e integridad territorial”, la “no invasión,amenaza de invasión ni uso de violencia”, y la “solución de las disputasmediante vías pacíficas en concordancia con la Carta de las NacionesUnidas”.

Las dos regiones deben desplegarlas potenciales para acelerar los lazos económicos, comerciales y deinversión, especialmente en los sectores de seguridad agrícola,alimentaria, recursos hídricos, energía e infraestructura.

Los países participantes reiteraron el respaldo a la lucha justa delpueblo palestino por su derecho a la autodeterminación.

Celebrado del 18 al 24 de abril de 1955, el encuentro en Bandung contócon la participación de líderes de 29 países, quienes emitieron los 10principios recabando el respeto de la soberanía de las naciones, la nointervención en los asuntos internos, la solución pacífica de lasdisputas, el fortalecimiento de la cooperación y el cumplimiento de lasleyes internacionales.

La reuniónfue considerada el inicio de los nexos intercontinentales y factorconducente a la liberación de una serie de países en Asia y África, lafundación de los No Alineados, el Grupo de los 77 y la cooperación Sur –Sur.

Siendo uno de los 29 estadosasistentes a la primera gran conferencia entre Asia y África, Vietnampropulsó activamente la solidaridad entre las naciones recién liberadasen ese momento, contribuyendo a establecer los principios básicos queposteriormente llegaron a ser la guía para las acciones del Movimientode los Países No Alineados.-VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.