Vietnam apoya las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reafirmó el apoyo a las operaciones de mantenimiento de la paz en general y a la fuerzas de seguridad de la ONU en particular.
Vietnam apoya las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 1 El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: baoquocte.vn)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reafirmó el apoyo a las operaciones demantenimiento de la paz en general y a la fuerzas de seguridad de la ONU enparticular.

En una sesión anual de ese cuerpo de la ONU sobre el programa "Mujeres,paz y seguridad" del Consejo de Seguridad, efectuada la víspera en NuevaYork, el diplomático vietnamita resaltó el papel de las mujeres policías en elaumento de la eficacia de las operaciones de mantenimiento de la paz.

Quy elogió el creciente número de mujeres policías, y específicamente, las seismujeres que actualmente se desempeñan como jefas o jefas adjuntas de loscomponentes policiales de la ONU en las misiones de mantenimiento de la paz ymisiones políticas especiales.

Subrayó la importancia de priorizar, mediante recursos y atención, la promociónde la mujer en las operaciones de mantenimiento de la paz, incluidas lasactividades policiales.

Además, la comunidad internacional debería mejorar la capacitación y el apoyo ala creación de capacidad para los países en desarrollo, incluidas las mujerespolicías, dijo, y señaló que el porcentaje de mujeres vietnamitas en elmantenimiento de la paz en la Misión Multidimensional Integrada deEstabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA)y la Misión de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS) haaumentado al 20,6 por ciento, del 16,5 por ciento en 2020, superando elobjetivo trazado por el Secretario General del 15 por ciento para alcanzar laparidad de género antes de 2028.

Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz de laONU, informó a los participantes sobre la implementación de la iniciativaAcción para el Mantenimiento de la Paz (A4P) y la Acción para el Mantenimientode la Paz Plus (A4P ), así como las contribuciones de la UNPOL para impulsar laimplementación de prioridades de estas iniciativas.

Violet Lusala, Comisionada de Policía de la Fuerza Provisional de Seguridad delas Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), describió los obstáculos para losesfuerzos de la Misión para mantener el orden público y proteger a los civiles,incluida la presencia de grupos armados, los enfrentamientos entre comunidadesy el robo de ganado.

Dijo que los servicios para sobrevivientes de la violencia sexual y de génerosiguen siendo inexistentes. Al destacar la necesidad de aumentar la capacidadpolicial de las Naciones Unidas, instó al Consejo a presionar a Sudán y Sudándel Sur para que establecieran inmediatamente el Servicio de Policía de Abyei.

Patricia Boughani, Comisionada de Policía de la Misión MultidimensionalIntegrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), pidió uncambio de mentalidad para promover una perspectiva de género, dado que pocasmujeres están desplegadas en las fuerzas de seguridad de Malí en el centro y elnorte.

La UNPOL está desarrollando estrategias para construir dormitorios para mujeresen algunas regiones y brindando capacitación, además de trabajar para empoderarfinancieramente a las mujeres a través de proyectos de impacto rápido./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.