Vietnam seguirá contribuyendo a actividades de la ONU en Sudán del Sur

Vietnam seguirá contribuyendo activamente a los esfuerzos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, afirmó hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista del país indochino (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac.
Vietnam seguirá contribuyendo a actividades de la ONU en Sudán del Sur ảnh 1Soldados vietnamitas participan en misiones de mantenimiento de paz en Sudán del Sur (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam seguirá contribuyendo activamente a losesfuerzos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán delSur, afirmó hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central delPartido Comunista del país indochino (PCV) y jefe de su Comisión de AsuntosInternos, Phan Dinh Trac. 

El funcionario hizo tal manifestación al dialogar en Nueva York con lavicepresidenta de Sudán del Sur, Rebecca Nyandeng De Mabior, lo que constituyela reunión de más alto nivel entre los dirigentes del PCV y del país africanodesde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas partes enfebrero de 2019.

El progreso de esos nexos creó una base importante para promover la cooperaciónmultifacética entre los dos países a nivel bilateral y multilateral, patentizó.

Al felicitar al Gobierno y el pueblo sudanés por sus logros en el proceso detransición, expresó la confianza en que las partes involucradas continuaránimplementando de manera acertada el Acuerdo de Paz de 2018, para cimentar lapaz, estabilidad y el desarrollo duradero en el país africano.

Asimismo, manifestó el deseo de que Yuba siga creando condiciones favorablesy garantizando la seguridad de los soldados vietnamitasque participan en las fuerzas de mantenimiento de la paz en Sudán del Sur.

Dinh Trac informó sobre los principales logros alcanzados por Vietnam ycompartió experiencias del país del Sudeste Asiático en la implementación de lapolítica exterior de independencia, autodeterminación, diversificación ymultilateralización, reafirmando el papel de las relaciones exteriores del Partidoen la creación de una base política importante para estabilizar, ampliar yestrechar los lazos con otros países.

Por su parte, la subtitular de Sudán del Sur transmitió el saludo yagradecimiento del presidente Salva Kiir Mayardit al Partido, el Gobierno y elpueblo vietnamitas por su apoyo a Yuba.

En ese sentido, apreció la contribución de Hanoi, como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU, a la paz en Sudán del Sur.

Como un país joven que enfrenta muchas dificultades, pero con determinaciónpolítica, Sudán del Sur implementará el Acuerdo de Paz, hacia el objetivo de lapaz, desarrollo y mejora del nivel de vida de las personas; a la par de fortalecery ampliar las relaciones diplomáticas con todos los países, incluido Vietnam, ycontinuar recibiendo apoyo y asistencia de la comunidad internacional, aseveró.

En particular, manifestó su profunda impresión sobre la imagen de un Vietnamtransformado con éxito y reiteró que Sudán del Sur aprenderá de la experienciade desarrollo del país indochino en diversos sectores como la economía,comercio, agricultura y medicina./.
VNA

Ver más

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.