Vietnam seguirá contribuyendo a actividades de la ONU en Sudán del Sur

Vietnam seguirá contribuyendo activamente a los esfuerzos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, afirmó hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista del país indochino (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac.
Vietnam seguirá contribuyendo a actividades de la ONU en Sudán del Sur ảnh 1Soldados vietnamitas participan en misiones de mantenimiento de paz en Sudán del Sur (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam seguirá contribuyendo activamente a losesfuerzos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán delSur, afirmó hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central delPartido Comunista del país indochino (PCV) y jefe de su Comisión de AsuntosInternos, Phan Dinh Trac. 

El funcionario hizo tal manifestación al dialogar en Nueva York con lavicepresidenta de Sudán del Sur, Rebecca Nyandeng De Mabior, lo que constituyela reunión de más alto nivel entre los dirigentes del PCV y del país africanodesde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas partes enfebrero de 2019.

El progreso de esos nexos creó una base importante para promover la cooperaciónmultifacética entre los dos países a nivel bilateral y multilateral, patentizó.

Al felicitar al Gobierno y el pueblo sudanés por sus logros en el proceso detransición, expresó la confianza en que las partes involucradas continuaránimplementando de manera acertada el Acuerdo de Paz de 2018, para cimentar lapaz, estabilidad y el desarrollo duradero en el país africano.

Asimismo, manifestó el deseo de que Yuba siga creando condiciones favorablesy garantizando la seguridad de los soldados vietnamitasque participan en las fuerzas de mantenimiento de la paz en Sudán del Sur.

Dinh Trac informó sobre los principales logros alcanzados por Vietnam ycompartió experiencias del país del Sudeste Asiático en la implementación de lapolítica exterior de independencia, autodeterminación, diversificación ymultilateralización, reafirmando el papel de las relaciones exteriores del Partidoen la creación de una base política importante para estabilizar, ampliar yestrechar los lazos con otros países.

Por su parte, la subtitular de Sudán del Sur transmitió el saludo yagradecimiento del presidente Salva Kiir Mayardit al Partido, el Gobierno y elpueblo vietnamitas por su apoyo a Yuba.

En ese sentido, apreció la contribución de Hanoi, como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU, a la paz en Sudán del Sur.

Como un país joven que enfrenta muchas dificultades, pero con determinaciónpolítica, Sudán del Sur implementará el Acuerdo de Paz, hacia el objetivo de lapaz, desarrollo y mejora del nivel de vida de las personas; a la par de fortalecery ampliar las relaciones diplomáticas con todos los países, incluido Vietnam, ycontinuar recibiendo apoyo y asistencia de la comunidad internacional, aseveró.

En particular, manifestó su profunda impresión sobre la imagen de un Vietnamtransformado con éxito y reiteró que Sudán del Sur aprenderá de la experienciade desarrollo del país indochino en diversos sectores como la economía,comercio, agricultura y medicina./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.