Vietnam apoya reanudación de negociaciones de paz en Siria

Vietnam apoya la reanudación de las negociaciones en el marco del Comité Constitucional para encontrar una solución a largo plazo en Siria, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam apoya reanudación de negociaciones de paz en Siria ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam apoya la reanudación delas negociaciones en el marco del Comité Constitucional para encontrar unasolución a largo plazo en Siria, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de lamisión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).

Durante la sesión mensual sobre la situación de Siria en el Consejo deSeguridad de la ONU efectuada la víspera en línea, el diplomático vietnamitareafirmó que el único remedio a la crisis en el país del Oriente Medio radicaen la solución política, basada en el respeto del derecho internacional,incluida la Carta de la mayor organización mundial.

Destacó, asimismo, la necesidad de abordar tres necesidades urgentes quecomprenden elevar la capacidad de respuesta a la compleja evolución delCOVID-19, resolver los desafíos sobre la seguridad alimentaria y responder al aumento de la demanda humanitaria en elpróximo invierno.

Por su parte, el enviado especial adjunto del Secretario General de la ONU paraSiria, Khawla Matar, reveló que el gobierno de ese estado y la oposiciónacordaron recientemente una agenda para continuar las negociaciones en el marcodel Comité Constitucional.

En consecuencia, la cuarta ronda de negociaciones se llevará a cabo en laprimera semana de diciembre próximo y se espera que la quinta fase se realiceen enero de 2021, precisó.

Las reuniones se celebrarán en Ginebra, Suiza, con estrictas normas sanitariaspara garantizar la salud de los delegados en medio de la situación epidémica,agregó.

Por otra parte, el subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios,Ramesh Rajasingham, expresó su preocupación por la situación humanitaria en elpróximo invierno, ya que la inseguridad alimentaria y la escasez de bienesbásicos siguen siendo graves, con 6,7 millones de sirios desplazados actualmente,un tercio de los cuales se encuentran sin viviendas adecuadas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.