Vietnam apoya todos los esfuerzos por la no proliferación de armas nucleares

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, envió un mensaje a la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación Total de Armas Nucleares.
Vietnam apoya todos los esfuerzos por la no proliferación de armas nucleares ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, envió unmensaje a la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorarel Día Internacional de la Eliminación Total de Armas Nucleares.

En su mensaje, PhamBinh Minh recordó que desde la primera reunión de alto nivel de la AsambleaGeneral de la ONU sobre el Desarme Nuclear, celebrada el 26 de septiembre de2013 en Nueva York, el mundo ha logrado resultados notables.

En particular,insistió en el establecimiento de marcos multilaterales y bilaterales sobre el desarme,la no proliferación nuclear y el control de armamentos.

También señaló queel número de armas nucleares en el mundo se redujo en más de las tres cuartaspartes desde la Guerra Fría y que se han creado cinco zonas libres de armasnucleares que abarcan más de 100 países, incluida la región del sudesteasiático establecida por la ASEAN en 1995.

“Sin embargo, laperspectiva de una erradicación de las armas atómicas aún está lejos. Elarsenal nuclear actual todavía es capaz de destruir el mundo entero”, indicó.

“Vietnam apoyatodos los esfuerzos por el desarme y la no proliferación de armas nucleares.También nos hemos adherido a todos los tratados internacionales sobre este tema”,subrayó el viceprimer ministro vietnamita.

Pidió a los Estadosposeedores de armas nucleares que intensifiquen su compromiso con el desarmenuclear en virtud del artículo 6 del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)y restablezcan la confianza en las instituciones multilaterales sobre eldesarmamiento. 

También subrayó laimportancia de promover el papel de las estructuras regionales en elestablecimiento y mantenimiento de zonas libres de armas nucleares.

“Como presidente dela ASEAN en 2020, Vietnam se compromete a mantener una región del sudesteasiático sin armas nucleares y continuará trabajando con todas las partespara abordar los problemas pendientes en el proceso de implementación delTratado Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático. Al mismo tiempo, se deberespetar el derecho de las naciones a utilizar la energía nuclear con finespacíficos”, dijo.

Pham Binh Minhenfatizó la necesidad de reafirmar la responsabilidad jurídica ymoral por el objetivo de un mundo sin armas nucleares y unir esfuerzos parahacer realidad este compromiso, por un futuro de paz, seguridad y prosperidad..-VNA

VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.